AETHERIA TRAVELS
Estás leyendo:
Los relieves religiosos de las casas maltesas
0
Malta

Los relieves religiosos de las casas maltesas

Pequeños relieves religiosos

Al visitar Malta, el viajero atento encuentra con frecuencia un elemento común en las casas de sus diferentes ciudades y pueblos. Sí, se trata de esos pequeños relieves religiosos que adornan tan a menudo las fachadas, colocados muy cerca de las puertas de acceso al interior.

Llama la atención la gran variedad de colores y formas de los relieves. Algunos están adheridos directamente a la pared, otros se rodean de un marco circular o de alguna otra forma geométrica. Pueden ser monocromáticos, austeros, o por el contrario policromáticos y de vivos colores. Representan a la Virgen María, sola o con el niño, a Cristo, a la Sagrada Familia, o a algún santo local, quizás hacedor de milagros.

Un país marcadamente católico

Desde luego, la huella del catolicismo se deja sentir fuertemente por todo el archipiélago maltés. No en vano se dice que en Malta podría escucharse misa en una iglesia diferente cada día del año. Sí, hay más de 365 templos en este pequeño país que cuenta con una superficie de apenas 316 km2.

La constitución maltesa establece también que Malta es un país confesional católico. Y de hecho la población es mayoritariamente practicante: los niños son bautizados, los matrimonios se celebran en la iglesia y las familias acuden fieles a la misa dominical. La Semana Santa y otras fiestas sagradas se celebran con verdadera devoción. El divorcio llegó muy tarde a la sociedad maltesa. Se autorizó en 2011, tras un referendum en el que ganó el sí con un resultado realmente ajustado.

Símbolos de fe y protección

Estos pequeños relieves, tan abundantes, dan sin duda muestra de la tan arraigada tradición religiosa de los habitantes de Malta. Su presencia en las fachadas de las casas evidenciaba que allí vivían familias devotas. Sin duda los relieves también constituían imágenes protectoras. María, la madre, la que reza por nosotros, es de hecho la principal protagonista de estas imágenes. María dulce, María dolorosa, la Virgen de la Asunción, la Virgen de la Cueva…, en todas sus formas, ella vela por el bienestar de las casas maltesas. Junto a la puerta, las protege frente a cualquier desventura que pudiera acechar a los habitantes de la casa.

A veces, María cede su protagonismo en favor de la Sagrada Familia completa. José, el niño y ella misma dan la bienvenida a los que visitan la vivienda. O es Jesús, su hijo, el del Sagrado Corazón, el que se muestra en la fachada. Otras veces, las menos, son los santos los que guardan la casa. En todo caso, es encantador ir descubriendo por las angostas calles de La Valetta y otras localidades de Malta estas imágenes pequeñas, a menudo desgastadas por el tiempo, que emanan ternura, delicadeza y devoción con un cierto toque naïf.


(2) Comentarios

  1. […] Los relieves religiosos de las casas maltesas | AETHERIA TRAVELS […]

    1. aetheria says:

      Muchas gracias a Viatges pel Món por dar a conocer este post de Aetheria Travels sobre Malta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *