Doha y Bruselas, dos destinos de viaje muy diferentes pero con mucho que ofrecer.
Decidido, me voy de viaje
Llevas tiempo pensando en hacer un viaje, ¡y por fin te has decidido! Quizás incluso ya hayas elegido el destino que quieres visitar (y si no, siempre puedes inspirarte en los de este blog). Es posible que te preguntes si debes realizar un viaje por libre o si es mejor contratar un viaje organizado.
En realidad, cualquiera de las dos opciones, o incluso una opción intermedia, puede ser buena. Todo dependerá de cada viaje, del destino escogido y de tus propias circunstancias.
Si lo que te gusta es organizar, ser independiente y elegir las actividades y alojamientos para ti y para tu grupo de viaje, seguramente preferirás la primera opción, el viaje por libre.
Por el contrario, si dispones de menos tiempo (o de menos ganas) para organizar tu viaje o prefieres ir más arropado en el destino que has elegido, el viaje organizado puede ser una buena opción.
Al final, lo importante es viajar, conocer mundo, ver lugares y culturas nuevas. Hay posiblemente tantos viajes como viajeros. Aún así, vamos a ver un poco más despacio en este artículo algunas ventajas e inconvenientes del viaje por libre o el viaje organizado.
Si te animas a organizar tu propio viaje, encontrarás una serie de recursos (*) a lo largo del artículo y también en este enlace:
✈️ Reservas y recursos para tu próximo viaje
ÍNDICE DE CONTENIDOS: · Decidido, me voy de viaje · Viaje por libre · Viaje organizado · ¿Y si combinamos las dos opciones? · Lo importante es viajar · Recursos y reservas interesantes para tu viaje
Viaje por libre
Como comento en la presentación de este blog, prefiero viajar por libre, organizando yo misma mi itinerario. Para mí, una parte importante del viaje es justamente su preparación, lo que llamaríamos el «antes», la parte más creativa del proceso.
Se trata de descubrir poco a poco lo que puede ofrecernos el destino elegido, de priorizar lo que queremos ver y hacer durante el viaje (¡nunca da tiempo a todo!) y, a partir de ahí, de confeccionar el plan de viaje que permita cumplir con nuestras expectativas aprovechando el tiempo de la mejor manera posible.
Además, el viaje por libre proporciona, como su nombre indica, la libertad de moverte según tus propios horarios, de elegir tu alojamiento y de quedarte más o menos tiempo en un lugar u otro según tus propios gustos y criterio.
Para ello, siempre consulto guías de viaje y blogs y utilizo una serie de aplicaciones y recursos web gratuitos que me han sido muy útiles desde hace varios años. Ayudan a saber qué ver en destino, a definir prioridades y a organizar los aspectos más prácticos teniendo en cuenta elementos como el clima, el cambio horario, las horas de luz o las opciones de transporte y el tiempo de desplazamiento, entre otros aspectos.
También consulto antes del viaje las actividades y traslados disponibles en mi destino, para añadir algunas a mi viaje por libre. Por otra parte, organizo aspectos logísticos como la contratación de datos para poder navegar con mi móvil o la contratación de un seguro de viaje (*).
Viaje organizado
Es cierto que, aunque personalmente me compensa con creces, preparar un viaje por libre conlleva una inversión de tiempo y un esfuerzo adicional. Esto es algo que se aligera mucho eligiendo un viaje organizado. El itinerario estará definido de antemano y otros aspectos prácticos estarán resueltos, como los traslados o la elección de hoteles.
Es cierto que es una opción mucho menos creativa y que carece del sello personal del viajero, pero puede ser muy útil en ocasiones. Por ejemplo, en destinos donde nos podamos sentir menos cómodos o seguros, es incluso conveniente contar con el apoyo y la potencial asistencia de un grupo de viaje organizado.
En esos mismos destinos, el hecho de haber abonado la gran mayoría del viaje antes de salir de casa evita que tengamos que manejar demasiado dinero durante el viaje. Es también una manera fácil de conocer a otros viajeros con los mismos intereses que los nuestros.
¿Y si combinamos las dos opciones?
En algunas ocasiones y en determinados destinos, puede ser muy útil combinar las dos opciones. Se pueden comprar los billetes y viajar al destino por cuenta propia, pasar unos días en una gran ciudad o hacer una ruta en coche, pero luego elegir una actividad organizada de varios días.
Un ejemplo práctico sería el viaje que realicé a Egipto y que incluyó un crucero por el Nilo de varios días con excursiones antes de seguir explorando El Cairo por cuenta propia.
De la misma manera, durante un viaje a Sudáfrica y después de haber pasado varios días en Ciudad del Cabo y Johannesburgo por mi cuenta, contraté un paquete de viaje de tres días en las Cataratas Victoria (Zimbabue) que abarataba los costes en destino, incluía algunas actividades (a las que luego añadí otras por mi cuenta) y solucionaba una serie de traslados al aeropuerto de Victoria Falls.
Lo importante es viajar
Afortunadamente, las opciones para conocer un destino que nos interesa, con un viaje por libre o con viaje organizado (o una combinación de ambos), son hoy en día muy variadas. Puede ser lejos o mucho más cerca, pero el simple hecho de viajar, de abrirse a nuevos horizontes y experiencias, siempre trae consigo una gran recompensa personal.
Recursos y reservas interesantes para tu viaje
⌾ RESERVAS PARA TU DESTINO DE VIAJE
⌾ POSTS PRÁCTICOS
(*) Esta página contiene enlaces de afiliado. Si contratas sus servicios a través de este blog, el precio será el mismo para ti y contribuirás así al mantenimiento de esta bitácora de viaje.