AETHERIA TRAVELS
Estás leyendo:
Madrid: comercios y arte urbano en el barrio de Trafalgar
0
Arte Urbano en Trafalgar, Chamberí, Madrid
ARTE Y MUSEOS, MADRID

Madrid: comercios y arte urbano en el barrio de Trafalgar

Plaza de Olavide, epicentro de arte urbano

Casi por casualidad y gracias a una buena amiga que vive por la zona, he descubierto un pequeño núcleo de arte urbano en el distrito de Chamberí. Está en el barrio de Trafalgar, en pleno centro de Madrid. Ocupa un área relativamente pequeña, que se extiende desde la Plaza de Olavide, el corazón circular del barrio, a varias calles de los alrededores. En este espacio conviven desde hace años comercios y arte urbano. Juntos dan a Trafalgar un aire dinámico y divertido.

La pipa de la paz

Todo empezó hace unos 15 años. Muchos de los comerciantes de la zona se desesperaban al ver las pintadas que aparecían una mañana cualquiera en los cierres metálicos de sus establecimientos. Pero el dueño de un comercio de miel de la calle Álvarez de Castro tuvo una idea para sellar un acuerdo con el que todos, comercios y dibujantes, salieran ganando.

Comprendiendo que esas pintadas no iban a desaparecer, pensó en volver la situación a su favor. Encargó a un joven estudiante de ilustración del barrio la decoración del nuevo cierre metálico que acababa de instalar. Eso sí, con la indicación de dibujar algún tema que tuviera que ver con su comercio. Desde entonces, cada vez que «El Colmenero» echa el cierre tras la jornada de trabajo varias abejas afanadas sobre flores rosas y panales de miel se asoman a la calle Álvarez de Castro.

Una exposición al aire libre

A partir de ahí la idea se fue propagando a otros comercios, farmacias, garajes, academias de pintura, relojerías, y otros más. Muchos de los cierres metálicos de estos establecimientos han ido sirviendo de lienzo para las ilustraciones relacionadas con lo que en ellos se vende. Así, tras la jornada de trabajo o en los días de fiesta, el barrio se transforma en una variada exposición de arte callejero.

Es divertido ir dando un tranquilo paseo y descubrir una furgoneta trampantojo saliendo de un garaje o los motivos geométricos de un estudio de arquitectura (ver mapa al final de la entrada). Y al acabar, por qué no hacer un descanso en la agradable Plaza de Olavide. Está llena de cafés y bares, donde tomar un aperitivo en terraza en verano o un café calentito en invierno.


➰➰➰

Galería

☛ Aquí queda una galería con ilustraciones de los comercios de Trafalgar. No están todas las que son: por eso que hay que ir a descubrir el resto con una visita al barrio cuando los comercios estén cerrados.

(Pincha sobre las imágenes para agrandarlas y ver la leyenda)


¿Conocías este pequeño núcleo de arte urbano en Chamberí? ¿Qué otras zonas de Madrid nos recomiendas para descubrir más arte urbano? Me encantará leer tu recomendación.



📍Llegar en transporte público
🚇 Metro Iglesia (L1) y Bilbao (L1, L4)
🚌 Bus 3, 16, 21, 37, 40, 61, 147

⨠Nota: esta entrada está dedicada a mi querida amiga Olga Fernández Soriano


Seguir leyendo sobre:




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *