AETHERIA TRAVELS
Estás leyendo:
Imagen y Palabra: la Biblioteca del Trinity College
0
IMAGEN Y PALABRA, Irlanda

Imagen y Palabra: la Biblioteca del Trinity College

«No he venido a traer paz, sino espada”

Mateo 10:34, Libro de Kells

***


La imagen:

En 1592 se fundó en Dublín el Trinity College. Fue al visitar esta institución centenaria  cuando me encontré con una de las bibliotecas más imponentes que he visto jamás. Son más de seis millones de volúmenes los que se dan cita en este lugar. Entrar en la Sala Larga (Long Room), el corazón de la biblioteca, es hacerlo en una catedral del libro, en un solemne templo donde se veneran el conocimiento y el saber. Impresiona pasear en silencio junto a las hileras de obras que se suceden unas a otras en orden alfabético y se superponen hasta converger en una alta bóveda de roble.

Es un universo de cuero repujado y de maderas nobles, apenas iluminado por algunos rayos de sol que se filtran por las ventanas. Allí  conviven en forma de bustos de mármol autores como el dublinés Jonathan Swift, padre de los Viajes de Gulliver, o filósofos como el inglés John Locke y los griegos Sócrates y Platón. Es también en la Sala Larga donde se expone el arpa Brian Boru, hecha en el siglo XV con madera de sauce y uno de los más genuinos símbolos de Irlanda. Paseé un buen rato arriba y abajo por los 65 metros de largo de la Long Room fijándome en los detalles de este lugar sobrio y excepcional. Cuando abandoné la Biblioteca del Trinity College ya sabía a ciencia cierta que volvería allí de nuevo en mi siguiente visita a Dublín.

La palabra:

El texto que acompaña a la imagen es un pequeño fragmento del Libro de Kells (Book of Kells en inglés ó Leabhar Cheanannais en irlandés), uno de los tesoros más valiosos de la biblioteca del Trinity College. Este manuscrito fue confeccionado hacia el año 800 por monjes celtas en Kells, un pueblo situado en el condado Meath al noroeste de Dublín. También conocido como el Gran Evangeliario de Santa Columba, se considera como la pieza cumbre del cristianismo celta. Recoge los cuatro evangelios, según Marcos, según Lucas, según Mateo y según Juan, aunque este último quedó truncado en el versículo 17:13.  Los textos están escritos en latín con tinta de sulfato de hierro y extracto de hojas de roble.

La espectacularidad del libro se debe a la belleza y profusión de sus elementos decorativos. Las grandes letras medievales adoptan formas caprichosas y se iluminan con tonos dorados. Gatos, serpientes, pavos reales, se asoman a las páginas del manuscrito, junto a santos, ángeles y otros personajes divinos y humanos. Los pigmentos naturales llenan de color las páginas del pergamino; el yeso, el índigo, el amarillo mineral del oropimente, el rojo brillante del rejalgar, el verde malaquita y el negro de las velas conforman la rica paleta de este tesoro medieval custodiado por el Trinity College.

Biblioteca del Trinity College
📍College Green, Dublin 2, D02 VR66, Irlanda
📞+35318961000
🌐tcd.ie


¿Lo compartes?


Imagen y Palabra combina una fotografía de viaje con un fragmento literario. Puedes ver más entradas de esta categoría pinchando en este botón:

Imagen y Palabra se publica también en la página amiga Yukali Página Literaria. ¡No dejes de visitarla!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *