«Dice el verdón no sé qué cosa.
Mi alma se va por los caminos…
Mar de la tarde, mar de rosa,
¡qué dulce estás bajo los pinos!»
Juan Ramón Jiménez. El Mar Lejano
La imagen:
El mar lejano…Así es como lo siento yo en esta calurosa tarde de agosto en Madrid. El asfalto hierve, los rayos queman, el calor agobia, ¡y el mar tan deseado se me antoja inalcanzable!. Recupero con nostalgia esta imagen de hace dos años. También era final de agosto en las playas de Cádiz. El día, que había sido brillante y luminoso, iba dejando paso a la noche. El cielo se había quitado sus ropas de azul intenso para vestirse de tarde con una delicada túnica rosada. Sobre ese telón de fondo paseaban con ritmo lento jinetes y caballos, mecidos por la delicada brisa del atardecer gaditano. Yo miraba la tranquila escena desde un extremo de la playa. Adoro la gran ciudad, pero en días como hoy mi alma también se va por los caminos, añorando el abrazo de un mar tranquilo y la caricia suave de las olas frescas.
La palabra:
El 24 de diciembre de 1881, nació en Moguer, cerca del mar, Juan Ramón Jiménez. Pensó en sí mismo como pintor, pero acabó siendo poeta y escritor. En 1956, Juan Ramón Jiménez recibió el Premio Nobel de Literatura por su poesía lírica, ejemplo de espiritualidad y pureza artística. La naturaleza, entendida como una fuente primordial de conocimiento, es fundamental en el universo de Juan Ramón Jiménez. La belleza es la forma de alcanzar la plenitud y la eternidad. El mar, tan cambiante, es uno de los principios rectores de su obra, llegando a representar desde lo desconocido y amenazante hasta la ilusión o la metamorfosis. “El Mar Lejano” pertenece a la obra “Baladas de Primavera” (1907), muy influida por la corriente modernista. En este poema el mar es omnipresente y acompaña al autor amoldándose al transcurrir de su día: “Mar de la aurora, mar de plata”, “Mar de la siesta, mar de oro”, “Mar de la tarde, mar de rosa”, como rosa fue el mar de aquella tarde de fin de verano en Cádiz. En 1958, Juan Ramón murió en San Juan de Puerto Rico, lejos de España pero junto a su patria, el mar.
Playa de la Barrosa 📍11130 Chiclana de la Frontera, Cádiz
Imagen y Palabra combina una fotografía de viaje con un fragmento literario. Puedes ver más entradas de esta categoría pinchando aquí:
«Imagen y Palabra» se publica también en la página amiga Yukali Página Literaria.
¡No dejes de visitarla!