Los secretos del acantilado
Sobre el Mar Egeo emerge de forma abrupta la forma escarpada y semicircular de la isla de Santorini. Los bordes de este volcán sumergido se despeñan en acantilados casi verticales hasta adentrarse por completo en el azul Mediterráneo. Los barcos y los catamaranes navegan ligeros por la caldera volcánica, varios centenares de metros por debajo de los pueblos blancos que parecen asomarse para ver el mar.
Pues bien, en la base de estos acantilados batidos por el agua hay covachas y recovecos. Algunos de ellos, bien ocultos salvo para aquellos que saben de su existencia, guardan recuerdos de leyendas como la que quiero contar hoy aquí. Conocí esta historia por la guía del barco que nos llevaba de vuelta a Fira, la capital de Santorini, tras una jornada de navegación por el centro de la caldera y la vecina isla de Thirassia.
Haciendo un pequeño desvío, nuestro barco nos descubrió la Capilla de los Siete Jóvenes Santos o Capilla de los Siete Durmientes de Éfeso, situada al pie del acantilado en la bahía de Mouzaki. Se calcula que esta sencilla iglesia tiene unos dos siglos y que es una de las más antiguas de Oia, la pintoresca municipalidad del norte de Santorini. Sólo es posible llegar hasta ella por mar.
Siete nobles fieles a su fe
La Capilla de los Siete Durmientes está dedicada a siete jóvenes nobles que vivieron en tiempos del emperador romano Decio. Corría el siglo III después de Cristo y Decio visitó la antigua ciudad de Éfeso, actualmente en Turquía, para obligar a la población a abandonar el cristianismo y adoptar como religión el culto al emperador. Como prueba de conversión, exigió un sacrificio a los dioses paganos, algo a lo que la población accedió. Tan sólo siete jóvenes se negaron rotundamente a ello. Fueron Maximiliano, Iámblico, Martín, Juan, Dionisio, Exacustodio y Antonino.
Muy contrariado, el emperador Decio les dio un tiempo de reflexión para que pudieran cambiar de opinión y renunciar a sus creencias cristianas. De lo contrario, serían ejecutados. Los jóvenes nobles no dieron su brazo a torcer. Repartieron sus posesiones entre los más necesitados y se refugiaron en una gruta del bosque. Allí los encontraron los hombres de Decio mientras dormían. Como castigo por su insumisión, taparon la pared de la cueva con grandes piedras para que los siete rebeldes murieran encerrados.
Un sueño de 200 años
¿Se salió con la suya el emperador Decio? Resultó que, contrariamente a lo esperado, Maximiliano, Iámblico, Martín, Juan, Dionisio, Exacustodio y Antonino siguieron durmiendo durante un largo tiempo, sin sentir hambre, sed o cualquier otra necesidad. Cuando finalmente despertaron, enviaron a uno de ellos, Dionisio, a por provisiones para celebrar una última comida antes de entregarse finalmente al emperador. Asombrado, Dionisio vio durante su incursión en la ciudad que las cruces cristianas coronaban las iglesias.
Poco a poco, fue comprendiendo que él y sus compañeros habían dormido un sueño de 200 años. De esa manera, su determinación y resistencia había sido recompensada. En efecto, gobernaba ya el emperador Teodosiano II y el cristianismo se había erigido en religión oficial. Teodosiano escuchó maravillado la historia de los jóvenes. Tanto es así que, cuando estos fueron llamados para ascender a los cielos junto al Señor, quiso hacer para ellos unas sepulturas de oro. Sin embargo, los jóvenes se aparecieron en sueños al emperador, haciéndole saber que deseaban reposar en la misma cueva donde habían dormido tantos años. Sobre es cueva se construiría más tarde una iglesia conmemorativa.
Cada 4 de agosto se celebra en el pueblo de Finikia, muy cerca de Oia, una fiesta en honor a la leyenda de los siete jóvenes durmientes, una de las más antiguas de la cristiandad. Los fieles se acercan en barcas adornadas hasta la cueva que da cobijo a esta capilla primitiva. Allí conmemoran la Ascensión de los jóvenes de Éfeso a los cielos como recompensa a su fe inquebrantable.
[Saber más]:
✙ Como muchas otras iglesias de Santorini (¡hay más de 400 en esta isla de apenas 18 x 12 km!), la Capilla de los Siete Durmientes es mantenida por una familia particular.
✙ Hay otra iglesia más en Santorini dedicada a esta leyenda. Se encuentra en el pueblo de Oia y celebra su festividad el 22 de octubre para conmemorar el despertar de los jóvenes de su largo sueño. Fue otra familia particular quien erigió y cuida de esta segunda capilla cuya localización se puede ver aquí.
✙ En este enlace puedes encontrar la localización de la Cueva de los Siete Durmientes de Éfeso en la actual Turquía.
✙ Descubre muchos otros lugares de Santorini en este amplio post que recorre los puntos más interesantes de la isla.
✙ ¿Te gustan los mitos y leyendas? Podrás leer más pinchando en este enlace del blog.
Capilla de los Siete Durmientes εκκλησάκι των Αγίων Εφτά Παίδων 📍Bahía de Mouzaki, Oia 847 02, Santorini, Grecia