Oh Rome! my country! city of the soul!
The orphans of the heart must turn to thee,
Lone mother of dead empires».
«¡Oh Roma! patria de mi predilección, querida ciudad del alma!
Madre desamparada de imperios destruidos, vengan a contemplarte los hombres cuyo corazón está huérfano!
Lord Byron. Childe Harode’s Pilmgrimage. Las Peregrinaciones de Childe Harode. IV. LXXVIII.1
La imagen:
Cae la tarde sobre Roma. Los rayos oblicuos del sol iluminan las paredes milenarias del Coliseo. Testigo privilegiado de antiguas luchas encarnecidas entre hombres y animales, el circo aún se mantiene en pie. Decadente, algo deformado, nostálgico quizás de sus épocas de gloria, se levanta con dignidad junto a la colina del Palatino. Como esas damas o caballeros, que a pesar de las canas y las profundas arrugas, mantienen la apostura y un halo de grandeza, aún sabiendo a ciencia cierta que Cronos acabará ganando la partida. Bajo los ojos y miro de nuevo: el pasado, lo inerte, lo que ya fue, aunque glorioso, aparece desdibujado. El foco está en lo vegetal, en lo cercano, en lo vivo. Carpe diem.
La palabra:
George Gordon Byron, más conocido como Lord Byron, nació en Londres en 1788. De gran talento literario, personalidad carismática y una vida apasionada y excesiva, es el prototipo del poeta romántico. Como buen aventurero, su vida transcurrió de viaje en viaje. Atraído por el sur y el Mediterráneo, vistió España, Malta, Portugal, Italia, Albania o Grecia, donde falleció a los 36 años. Las Peregrinaciones de Childe Harold, es un extenso poema dividido en cuatro cantos. Narra las aventuras de un joven hastiado y errante, un alter ego de Byron, que describe los lugares que visita, evocando hechos históricos allí acontecidos. Quizás Byron reconociera en la vieja Roma, “la madre desamparada de los imperios destruidos”, su atracción por el desenfreno y el hedonismo. Vivió rápido, apuró el tiempo, cosechó los días. Murió joven. Carpe diem.
Coliseo de Roma 📍Piazza del Colosseo, 1, 00184 Roma RM, Italia 📞+39 0639967700 🌐 parcocolosseo.it
«Imagen y Palabra» se publica también en la página amiga Yukali Página Literaria.
¡No dejes de visitarla!
Imagen y Palabra combina una fotografía de viaje con un fragmento literario. Puedes ver más entradas de esta categoría pinchando en este enlace.