Bruselas, ciudad referencia del Art Nouveau
Formas orgánicas, líneas curvas, vidrieras multicolor, el estilo Art Nouveau está muy presente en la arquitectura de Bruselas. Esta corriente artística y cultural surgió a finales del siglo XIX en Europa, inspirándose en la naturaleza y apelando a las líneas curvas y a la sensualidad. Pretendía romper con lo tradicional, con el historicismo reflejado en estilos arquitectónicos como el neoclásico o el neogótico, para dar paso a un nuevo estilo innovador y moderno. Es por eso que este movimiento se conoce también como modernismo.
En Bruselas, varios de los barrios que rodean el núcleo de la ciudad, como Ixelles, Quartier des Squares o Saint-Gilles, entre otros, se desarrollaron en pleno auge del Art Nouveau, por lo que se construyeron en ellos numerosas viviendas en ese estilo. Hoy en día, y a pesar de las demoliciones, aún quedan en pie varios centenares de ellos.
Para los amantes del Art Nouveau, entre los que sin duda me encuentro, es fascinante ir descubriendo por las calles de Bruselas fachadas curvas, detalles de forja, pomos o delicados dibujos de este estilo arquitectónico y decorativo tan elegante y vital.
En este artículo, vamos a hacer un recorrido Art Nouveau por las casas de Víctor Horta en Bruselas, ¡vamos a ello!
ÍNDICE DE CONTENIDOS: · Bruselas, ciudad referencia del Art Nouveau · Victor Horta, pionero del Modernismo · Las casas Patrimonio de la Humanidad 1. Casa-estudio de Victor Horta (Musée Horta) 2. Maison Tassel 3. Hotel Solvay 4. Casa Van Eetvelde · Otros edificios Art Nouveau de Victor Horta en Bruselas · Mapa de las casa de Víctor Horta en Bruselas
Victor Horta, pionero del Modernismo
Victor Horta y el Art Nouveau de Bruselas son dos conceptos indisociables. El arquitecto, nacido en Gante en enero de 1861, fue un auténtico pionero del modernismo. Hijo de un zapatero, mostró muy precozmente su pasión por la arquitectura. En 1878, con 17 años se instaló en París y trabajó para el estudio del arquitecto decorador Jules Debuysson. Esta estancia iba a ser clave para su formación y su futura obra arquitectónica, tal y como reconocería más tarde en sus Memorias.
“Mi estancia en París, mis paseos, las visitas a monumentos y museos abrieron de lleno mi corazón de artista. La visión y el estudio de sus monumentos me transmitió mejor que ninguna otra escuela ese entusiasmo por la arquitectura que siempre mantuve vivo”
Victor Horta. Memorias
Pero el padre de Horta falleció repentinamente en 1880. Victor regresó a Bélgica, contrajo matrimonio y se instaló en Bruselas. Allí se matriculó en la Real Academia de Bellas Artes y entró en el estudio de Alphonse Balat, uno de los arquitectos preferidos de Leopoldo II, rey de Bélgica entre 1865 y 1909, y autor de los Invernaderos Reales de Laeken.
En 1884, Victor Horta ganó un premio y a partir de ese momento comenzó a recibir encargos cada vez más importantes. Entre 1892 y 1911, ejerció como profesor de la Escuela Politécnica de la Universidad Libre de Bruselas. Durante esa etapa siguió creciendo como arquitecto, proyectando casas notables para sus amigos Autrique y Tassel y para autoridades relevantes de la época. Se casó por segunda vez en 1908, con la sueca Julia Carlsson, cuyo retrato puede verse hoy en la Casa Museo Horta. En 1932, Victor Horta recibió el título de barón Horta de manos del rey Alberto I. Empezó a escribir sus memorias en 1939 y murió unos años más tarde, el 8 de septiembre de 1945.
Las casas Patrimonio de la Humanidad
Hoy en día se conservan en Bruselas varias de las casas proyectadas por Victor Horta. De ellas, cuatro conforman un conjunto proclamado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Son consideradas obras representativas de la arquitectura más innovadora de finales del siglo XIX. Es por ello que vale realmente la pena durante una visita a Bruselas ver alguno de estos cuatro edificios, especialmente la casa-estudio del propio Víctor Horta convertida en museo en 1969.
1. Casa-estudio de Victor Horta (Musée Horta)
La casa particular y el estudio de Victor Horta fueron construidos entre 1898 y 1901, en pleno apogeo del Art Nouveau, en el barrio de Saint-Gilles. Además de por su fachada exterior, la casa fascina por la decoración interior: escaleras, claraboyas, vidrieras de colores, mobiliario, maderas nobles, terciopelos o papeles pintados florales forman un conjunto armónico y de gran belleza.
En su estudio pasaba Horta noches en vela, en pleno proceso de inspiración, ideando formas y estructuras que pasarían al papel los dibujantes de su equipo y de las que luego se sacarían moldes como los que aún se conservan en el espacio de trabajo del arquitecto.
Fachada principal, hall de acceso y detalle de un balcón del Museo Horta
En la casa museo también se conserva una maqueta de la espectacular Maison du Peuple (Casa del Pueblo) y se proyecta un vídeo con su reconstrucción tridimensional. Este edificio Art Nouveau inaugurado en 1899 fue proyectado por Victor Horta para el Partido Obrero Belga, que deseaba tener un lugar de encuentro en el centro de Bruselas. El vídeo muestra la espectacularidad del edificio, su magnífico salón de actos y las abundantes vidrieras que facilitaban el paso de la luz. Desgraciadamente y a pesar de las protestas internacionales, la Maison du Peuple, situada en la Plaza Émile Vandervelde , fue demolida en 1965. En su lugar se construyó la Torre Blaton de 26 plantas.
Musée Horta Casa-estudio de Víctor Horta Año de construcción: 1898-1901 📍Rue Américaine 27 (Saint Gilles), 1060 Bruxelles, Bélgica 📞 +3225430490 🌐 hortamuseum.be 🕑 🎟 Horarios y precios de visita (ver información en la web) Nota: no están permitidas las fotografías en el interior de la casa y el estudio
2. Maison Tassel
La Casa Tassel, también conocida como Hôtel Tassel, es la más antigua de las cuatro casas Patrimonio de la Humanidad de Victor Horta. Destaca por ser considerada como la primera obra arquitectónica del movimiento Art Nouveau. Con 31 años, Horta diseñó esta vivienda para su amigo Emile Tassel, profesor de geometría descriptiva de la Universidad de Bruselas. El arquitecto también diseñó varias piezas de mobiliario y motivos ornamentales.
Fachada principal y detalle decorativo de la puerta de la Casa Tassel
En la Cassa Tassel, aparecen ya algunas de las características fundamentales de la arquitectura de Horta. El hierro pasa de ser un elemento meramente constructivo a convertirse en un material de decoración. Las líneas curvas se imponen sobre las líneas rectas. Los cristales y claraboyas buscan el paso fluido de la luz. Además, aparece la característica bow-window, una ventana semicircular, tripuda y acristalada, que sobresale del plano principal de la fachada. Por otra parte, la casa cuenta con un pequeño invernadero en su interior.
Detalles y perspectivas de la bow-window de la Casa Tassel
Hôtel Tassel Año de construcción: 1892-1893 📍6 Rue Paul Emile Janson, Ixelles, Bruselas, Bélgica 🕑 🎟 Visitas puntuales (consultar la web de Visit Brussels)
3. Hôtel Solvay
A apenas 400 metros de la Casa Tassel, se encuentra el Hôtel Solvay. Fue encargado a Horta por Armand Solvay, hijo del químico y filántropo belga, Ernest Solvay. La casa está situada en Louise, una de las avenidas más amplias y elegantes de Bruselas. En la fachada se pueden encontrar los materiales favoritos de Victor Horta: el vidrio, el hierro y la piedra natural.
Al contar con un presupuesto muy holgado para la casa, Horta pudo dar rienda suelta a su creatividad y exploró nuevas posibilidades para este palacete en el que vivirían Solvay y su esposa Fanny Hunter. Destacan la magnífica escalera, los mármoles y las vidrieras y acristalamientos para dotar de luminosidad el interior de la vivienda.
Hôtel Solvay Año de construcción: 1898 📍Av. Louise 224, 1000 Ixelles, Bruselas, Bélgica 📞 +3226405645 🌐 hotelsolvay.be 🕑 🎟 Horarios de visita limitados (ver información en la web)
4. Casa Van Eetvelde
La última de las casas de Victor Horta en Bruselas considerada Patrimonio de la Humanidad es la Casa Van Eetvelde. Este delicioso palacete, construido en 1895, recoge en su vistosa y uniforme fachada elementos decorativos y el colorido cálido característicos de la arquitectura de Victor Horta.
El edifico está situado en el encantador Square Palmerston, entre los no menos bonitos Square Ambiorix y Square Marie-Louise. Estas plazas de elegantes edificios están adornadas por tranquilos jardines con esculturas clásicas, fuentes en forma de lago y un estanque.
La casa fue construida en 1895. Fue un encargo de Edmond Van Eetvelde, entonces Secretario General del Congo, quien quería disponer de una mansión lujosa e innovadora donde poder también organizar reuniones y recepciones. Tres años más tarde, la construcción se amplió para dar cabida a un espacio de oficinas.
Detalles de la puerta y la verja de la Casa Van Eetvelde
Casa Van Eetvelde Año de construcción: 1895 📍Av. Palmerston 4, ,1000 Quartier des Squares, Bruxelles, Bélgica
Otros edificios Art Nouveau de Victor Horta en Bruselas
☀︎ La Maison Autrique es otra de las casas de Victor Horta que se pueden ver en la capital belga. Se encuentra en el barrio de Schaarbeek y fue construida en 1893 para el ingeniero Eugène Autrique y su familia, quienes buscaban una casa confortable pero sencilla. Es considerada una de las primeras incursiones en el Art Nouveau por parte de un joven Victor Horta.
Puerta y vista parcial de la fachada de la Maison Autrique
Maison Autrique Año de construcción: 1893 📍Chaussée de Haecht 266, 1030 Schaerbeek, Bruselas, Bélgica 📞 +3222156600 🌐 autrique.be 🕑 🎟 Horarios y precios en la página web
☀︎ Bélgica es un referente en cuanto a producción de cómic (bande dessinée) se refiere. Ha dado al mundo personajes tan internacionales como Tintín, creado por Hergé en 1929. Pues bien, el flamante Musée de la Bande Dessinée de Bruselas se ubica en un precioso edificio proyectado por Victor Horta. Se dispone en torno a un patio central iluminado con luz natural y sujeto por columnas de hierro. Fue la sede de los almacenes Waucquez, inaugurados en 1906 para dar cabida al género textil que vendía el comerciante Charles Waucquez.
Musée de la Bande Dessinée (Centro Belga del Cómic) Año de construcción: 1893 📍Rue des Sables 20, 1000 Bruxelles, Bélgica 📞 +3222191980 🌐 comicscenter.net 🕑 🎟 Horarios y precios en la página web
☀︎ En la página web del Musée Horta, se puede encontrar un mapa con los edificios, aún en pie o demolidos, proyectados por Victor Horta en Bruselas.
Mapa de las casas de Víctor Horta en Bruselas:
[Nota]: este post está dedicado a mis queridas Mónica y Mismas, las mejores acompañantes para descubrir el Art Nouveau de Bruselas
¿Ganas de saber más sobre el Art Nouveau belga? 👉 Tour guiado del Art Nouveau de Bruselas