📽 De viajes y cine
Hay lugares de cine, escenarios de película que han dado la vuelta al mundo por aparecer en cintas de fama internacional. A mi me divierte durante mis viajes saber si en el lugar visitado se ha rodado algún filme que he visto en pantalla. Pueden ser películas recientes o con solera, pero siempre es curioso comparar el lugar real con cómo se utiliza en la película y la ambientación que se le da en el filme. ¡Sobre los trucos del cine y cómo transforma lo habitual en ilusión tomé buena nota durante mi visita turística a los Universal Studios de Los Ángeles!
Aquí traigo 10 fotografías que he tomado durante algunos de mis viajes. Todas ellas ilustran algún escenario de película. He realizado esta pequeña selección que recorre 10 países y 4 continentes. ¿Me acompañas? ¡Vamos allá, empecemos este recorrido cinematográfico!
1. Santuario Heian, Kyoto, Japón
Quizás uno de los tesoros mejor guardados del santuario sintoísta Heinan, en Kyoto, sean sus magníficos jardines. Son una armónica sucesión de estanques adornados con nenúfares y juncos, riachuelos, rocas y árboles de ramas retorcidas y un gran puente de madera, Taihei-kaku ó Hashidono, que se refleja en el agua.
Por ese remanso de paz pasea en soledad Charlotte (Scarlett Johansson) en la película «Lost in Translation» (2003) de Sofía Coppola. Cansada del ritmo frenético de Tokio y agobiada por la incertidumbre de su vida, decide tomar un tren bala que la llevará durante unas horas a Kyoto ó el Japón de los templos y las tradiciones.
Allí visita el santuario Heian, camina sobre un puente de piedras sobre un estanque del jardín, y, como otros visitantes, deja una tira de papel con sus deseos en una rama de árbol. En Kyoto, Charlotte también pasea por el gran portón del templo budista Nanzen-ji, donde se celebra una boda tradicional budista.
Algunas escenas de la película «Memorias de una Geisha» (2005), dirigida por Rob Marshall, también se rodaron en el santuario Heian de Kyoto.
Santuario Heinan 📍 Okazaki Nishitennocho, Sakyo Ward, Kyoto, 606-8341, Japón 🎬 Lost in Translation Directora: Sofia Coppola Año: 2003 Actores principales: Scarlett Johansson, Bill Murray 🎟 Ficha Imdb 🎞 Ver el trailer oficial (Kyoto aparece en el minuto 1:36)
2. Casas trogloditas, Matmata, Túnez
Hay en Matmata, al sur de Túnez, un tipo de construcción que se llama «casa troglodita». Son viviendas que los bereberes excavaron en la roca, dejando un patio central a cielo abierto desde el que se accede a las habitaciones subterráneas, que quedan apenas visibles. De esa manera, era fácil esconderse y protegerse de los posibles ataques exteriores. Además, al estar bajo tierra, las viviendas hacían más soportable el intenso calor del clima predesértico.
George Lucas, el director de la archifamosa «Guerra de las Galaxias» (1977), eligió una estas curiosas viviendas como la casa familiar de Luke Skywalker (Mark Hamill). Allí es criado por sus tíos, Owen y Beru, que luchan por mantener su granja y sus tradiciones en Tatooine, un planeta desértico con dos soles donde sólo se puede extraer agua de la atmósfera.
En la actualidad, la casa alberga el hotel Sidi Idriss, donde puedes pasar noche y sentirte como un personaje de la saga galáctica.
Matmata 📍 Matmatat-Al-Qadimal, Túnez 🎬 La Guerra de las Galaxias (Star Wars) Director: George Lucas Año: 1977 Actores principales: Mark Hamill, Carrie, Fisher, Harrison Ford 🎟 Ficha Imdb 🎞 Ver el trailer oficial; ver escena en el interior de la casa troglodita
3. Bar Vitelli, Savoca, Sicilia, Italia
El poderoso mafioso neoyorquino, Michael Corleone (Al Pacino), se esconde durante una temporada en Sicilia. Tras una caminata por el campo acompañado de sus dos hombres de confianza, se detiene a descansar en el Bar Vitelli, un pequeño bar de pueblo. Allí, los tres hombres comentan al dueño del local el encuentro que acaban de tener con una muchacha realmente hermosa. Ésta resulta ser Apollonia Vitelli (Simonetta Stefanelli), la hija del dueño. Michael, sin dudarlo, pide su mano. Y el resto ya es historia de la saga de El Padrino…
El Bar Vitelli sigue hoy funcionando en el pueblo de Savoca, en la costa este de Sicilia. Conserva casi la misma apariencia que en la película: una casa siciliana en la plaza del pueblo con su característico letrero pintado. En el interior, se exponen en una sala fotos y otros recuerdos del rodaje de El Padrino.
En este otro post del blog encontrarás más detalles sobre Savoca y Forza d’Agrò, los pueblos sicilianos en los que Ford Coppola rodó diversas escenas de la saga El Padrino.
Bar Vitelli 📍Piazza Fossia, 7, 98038 Savoca ME, Italia 🎬 El Padrino I (The Godfather I) Director: Francis Ford Coppola Año: 1972 Actores principales: Marlon Brando, Al Pacino, Diane Keaton 🎟 Ficha Imdb 🎞 Ver el trailer oficial 👉 Leer más sobre las localizaciones sicilianas de El Padrino
4. Cong, County Mayo, Irlanda
En la mítica película de John Ford «El hombre tranquilo», el boxeador Sean Thorton (John Wayne) se ve forzado a regresar desde Estados Unidos a su Irlanda natal, que dejó siendo muy niño y que apenas recuerda. Así es como llega al pequeño pueblo irlandés de Inisfree, donde va conociendo a sus particulares habitantes…
Inisfree es en realidad Cong, una idílica localidad de la región de Connemara. Este pueblo está muy cerca de Galway, al oeste de la Isla Esmeralda. Cong rezuma Irlanda: prados verdísimos, ovejas y caballos, pequeños ríos, castillo (el imponente Ashford Castle, hoy convertido en hotel de lujo), abadías en ruinas y mucha tranquilidad.
El éxito de la película de Ford puso a Cong en el punto de mira de los viajeros. Ahora hay un pequeño museo, «The Quiet Man Museum», relacionado con el rodaje del film.
Y, como no, se puede visitar el bar Pat Cohen, uno de los escenarios recurrentes de «El hombre tranquilo», y aprovechar de paso para tomar una pinta… ¡ó dos!
📍Cong Co. Mayo, Irlanda 🎬 El hombre tranquilo (The Quiet Man) Director: John Ford Año: 1952 Actores principales: John Wayne, Maureen O'Hara 🎟 Ficha Imdb Ver el trailer oficial
5. Ballinesker Beach, County Wexford, Irlanda
La segunda guerra mundial está en su apogeo. Los soldados estadounidenses han llegado a Europa para intentar liberarla de la ocupación alemana. Una mujer norteamericana ha perdido ya a tres de sus hijos en combate. Sólo queda vivo el cuarto, James Francis Ryan (Matt Damon), al que buscan arduamente en el frente el capitán John Miller (Tom Hanks) y sus hombres para devolverlo sano y salvo a casa.
Una de las primeras secuencias de la película «Salvar al Soldado Ryan» es el sangriento desembarco americano en Normandía en la playa de Omaha, el 6 de junio de 1944, ó Día D.
Pero estas escenas no se rodaron en Normandía sino en otra playa de aspecto parecido en el sureste de Irlanda: Ballinesker Beach. Esta playa arenosa está situada en la localidad de Curracloe, en el condado de Wexford. De hecho, en estas escenas de guerra participaron reservistas del ejército irlandés.
Ballinesker Beach Coolrainey, Curracloe, Co. Wexford, Irlanda 🎬 Salvando al Soldado Ryan (Saving Private Ryan) Director: Steven Spielberg Año: 1998 Actores principales: Tom Hanks, Matt Damon 🎟 Ficha Imdb 🎞 Ver el trailer oficial; ver escenas del Día D
6. Cementerio Americano, Colleville-sur-Mer, Normandía, Francia
Seguimos con la misma película y ahora sí estamos en Normandía. Los primeros planos del filme transcurren en el Cementerio Americano de la localidad costera de Colleville-sur-Mer, en Normandía. Allí acude un veterano de la segunda guerra mundial, ya mayor, acompañado por su familia.
Conmovido, se arrodilla ante las largas hileras de cruces blancas que conmemoran a los muchos, demasiados, soldados estadounidenses que perdieron la vida en suelo francés durante la Segunda Guerra Mundial. Este cementerio volverá a aparecer al final de la película.
El Cementerio Americano agrupa más de 9.000 tumbas de combatientes caídos tras el desembarco en las playas de Normandía. Por cada caído hay una cruz blanca que se convierte en una estrella de David si el combatiente era de religión judía.
Desde este lugar en alto se contempla la amplia playa de Omaha, en la que pusieron pie muchos soldados norteamericanos y en la que no pocos de ellos fueron abatidos. Reposan para siempre en esta pradera verde frente al mar de Normandía.
📍Cementerio Americano de Normandía Rte du Cimetiere Americain, 14710 Colleville-sur-Mer, Francia 🎬 Salvando al Soldado Ryan (Saving Private Ryan) Director: Steven Spielberg Año: 1998 Actores principales: Tom Hanks, Matt Damon 🎟 Ficha Imdb 🎞 Ver el trailer oficial; ver escenas iniciales en el Cementerio Americano de Normandía
7. Fuerte San Telmo, La Valleta, Malta
Malta ha sido escenario de numerosas películas ambientadas en diferentes épocas. En sus ciudades, campos y playas se han rodado escenas de filmes tan diversos como «Nunca digas nunca jamás» (1983), «La Venganza del Conde de Montecristo» (2002), Ágora (2009) , «Troya» (2004) o de series como «Juego de Tronos» (2011), por citar sólo algunas.
Pero aquí quiero hablar de una localización muy concreta en La Valleta: el Fuerte San Telmo. Este fuerte defensivo se encuentra en uno de los extremos de la capital de Malta, justo frente al mar. Aunque se edificó en el siglo XVI, fue ampliándose y adaptando a las épocas sucesivas.
Uno de sus muchos patios está flanqueado por un edificio que ahora está en desuso. Sus habitaciones parecen las celdas de una gran colmena. Sirvió de escenario para la inquietante cárcel turca donde se desarrolla la película de Alan Parker, «El Expreso de Medianoche» (1978). Allí está encerrado Billy Hayes (Brad Davis), un ciudadano americano detenido en el aeropuerto de Estámbul al descubrirse que lleva droga consigo. Billy Hayes deberá sobrevivir a las condiciones infrahumanas de la cárcel.
📍Fuerte San Telmo Valetta, Malta 🎬 El Expreso de Medianoche (Midnight Express) Director: Alan Parker Año: 1978 Actores principales: Brad Davis, Irene Miracle, Bo Hopkins 🎟 Ficha Imdb 🎞 Ver el trailer oficial
8. Griffith Observatory, Los Angeles, Estados Unidos
El Observatorio Griffith se convirtió en un escenario icónico de Los Ángeles en la película de los años 50, Rebelde sin Causa. En ella, el joven Jim Stark (James Dean) deambula por una adolescencia conflictiva e infeliz. Este planetario es el escenario de varias escenas clave de la película. Hasta tal punto se asocia esta localización con la película que en la explanada de acceso al centro astronómico se levanta una estatua en homenaje a James Dean.
Más recientemente, el Observatorio ha vuelto a ganar protagonismo cinematográfico al ser uno de los escenarios de la película musical La La Land. Allí celebran su incipiente romance Sebastian (Ryan Gosling) y Mia (Emma Stone) hasta el punto de levitar (¡literalmente!) al son de uno de los temas principales del filme.
Este lugar no puede ser más cinematográfico. Se encuentra muy cerca del archifamoso símbolo de Hollywood, en la cima del monte del mismo nombre. Y a sus pies se encuentra el barrio de las estrellas con el famoso Paseo de la Fama (Walk of Fame).
📍Griffith Observatory 2800 E Observatory Rd, Los Angeles, CA 90027, Estados Unidos 🎬 Rebelde Sin Causa (Rebel without a cause) Director: Nicholas Ray Año: 1955 Actores principales: James Dean, Natalie Wood, Sal Mineo 🎟 Ficha Imdb 🎞 Ver el trailer oficial 🎬 La La Land Director: Damien Chazelle Año: 2017 Actores principales: Emma Stone, Ryan Gosling 🎟 Ficha Imdb 🎞 Ver el trailer oficial (el Observatorio Griffith aparece en el minuto 1:39)
9. Cataratas de Iguazú, Brasil y Argentina
Estamos en el siglo XVIII. El padre Gabriel (Jeremy Irons) y el padre Rodrigo (Robert De Niro), ambos de la Compañía de Jesús, no pueden ser más diferentes: el primero es un hombre de fe y el segundo un hombre de acción. Pero ambos lucharán sin fisuras para evitar que el poblado guaraní adonde han llevado su fe y sus conocimientos se vea abocado a la esclavitud por culpa de las disputas entre españoles y portugueses.
Una cruz se precipita por una catarata que parece no tener fin… En esta escena del filme las protagonistas son las majestuosas Cataratas de Iguazú, lo más parecido que he visto en mis viajes a lo que podría ser el paraíso terrenal.
La selva exuberante y los increíbles saltos de agua llenan varios planos de esta profunda película que habla de temas siempre candentes, como la complejidad de las relaciones políticas ó personales, y que no envejece a pesar de haber sido realizada hace varias décadas.
📍Cataratás de Iguazú Argentina y Brasil 🎬 La Misión (The Mission) Director: Roland Joffé Año: 1986 Actores principales: Jeremy Irons, Robert De Niro 🎟 Ficha Imdb 🎞 Ver el trailer oficial
10. Playa de Mónsul, Almería, España
Termino con una localización del sureste de España, la Playa de Mónsul, un escenario que además llevo en el corazón por haberlo visitado en incontables ocasiones.
Almería es tierra de cine, gracias a sus espectaculares paisajes semidesérticos, su mar azul y su espléndida luz. En el árido desierto de Tabernas se han rodado numerosas películas del oeste, algunas tan clásicas como «El Bueno, el Feo y el Malo», protagonizada por Clint Eastwood.
En el Parque Natura de Cabo de Gata-Níjar se encuentra la playa de Mónsul. Al ser un territorio vocánico, hay rocas erosionadas con formas curiosas, como el peñón de la imagen.
En este escenario tiene lugar una divertida escena en la que el Profesor Henry Jones (Sean Connery), el padre de Indiana (Harrison Ford), ahuyenta con su paraguas a una bandada de pájaros que atacarán a un avión enemigo.
En la Playa de Mónsul también se rodaron escenas de otras películas míticas, como Lawrence de Arabia (1962), dirigida por David Lean y protagonizada por Peter O’Toole, o Cleopatra (1965) de Joseph L. Mankiewicz, con la pareja formada por Elizabeth Taylor y Richard Burton.
📍Playa de Mónsul Parque Natural Cabo de Gata-Nijar, 04118 San José, Almería 🎬 Indiana Jones y la Última Cruzada (Indiana Jones and the Last Crusade) Director: Steven Spielberg Año: 1989 Actores principales: Harrison Ford, Sean Connery 🎟 Ficha Imdb 🎞 Ver el trailer oficial; ver escena rodada en la Playa de Mónsul
¿Conocías estos escenarios de película? ¿Qué otras localizaciones recomendarías? ¡No dudes en comentarlo!
Mapa de localizaciones:
¿Lo compartes?
TweetSeguir leyendo:
Suscríbete para recibir cada mes el boletín de Aetheria Travels con nuevas ideas