AETHERIA TRAVELS
Estás leyendo:
¿Qué es un stopover y qué beneficios tiene?
1
¿Qué es un stopover?

¿Qué es un stopover?

Es posible que hayas oido el término stopover en relación con vuelos o compañías aéreas. Stopover es un término inglés que se traduce como escala o parada intermedia. Y eso es precisamente de lo que hablamos, de la opción de parar en una ciudad intermedia al volar desde una ciudad de origen a otra de destino.

No se trata simplemente de hacer escala en el aeropuerto entre un vuelo y el siguiente, sino de poder pasar un tiempo más o menos largo en la ciudad de escala, aprovechando la oportunidad para visitarla y descubrirla gracias a ciertas ventajas que ofrecen las compañías aéreas durante los stopover.

El stopover se puede hacer durante el viaje de ida o el de vuelta, y generalmente tiene una duración que puede ir desde uno hasta cuatro o cinco días. Algunas compañías, como Icelandair, contemplan incluso estancias de una semana.

El aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas es el hub para los stopovers de Iberia

ÍNDICE DE CONTENIDOS:

- ¿Qué es un stopover?
- Beneficios de un stopover
- ¿Dónde hacer un stopover?
- Ejemplo de stopover: 36 horas en Doha 
- Organiza tu viaje

Beneficios de un stopover

Si se dispone de tiempo suficiente para hacer una escala más larga, un stopover puede ser muy ventajoso con diferentes tipos de beneficios para el viajero:

1. Descubrir un nuevo destino

Realizar un stopover puede ser una excelente manera de descubrir lugares a los que de otro modo probablemente no viajaríamos, especialmente en alguna de las siguientes circunstancias:

⦿ Cuando no hay vuelos directos desde nuestra ciudad de origen hasta nuestro destino.

Por ejemplo, no hay vuelos directos desde España a un gran número de países asiáticos. Para volar desde Madrid a Kuala Lumpur es necesario hacer una escala obligatoria en aeropuertos como los de Estánbul, Doha o Dubai. De la misma manera, si nuestro destino es una ciudad estadounidense como San Francisco y volamos con una compañía como American Airlines, habrá que hacer escala en ciudades como Dallas o Los Ángeles.

⦿ Cuando un vuelo con escala resulta más económico o tiene mucha menor frecuencia que un vuelo directo.

En este caso, podemos preferir tomar dos vuelos en lugar de uno directo y aprovechar además el stopover para visitar un destino adicional.

Dubai es un excelente lugar para un stopover de camino a África o Asia

2. Comodidad de viaje

Por otra parte, realizar un stopover puede resultar mucho menos cansado que hacer un viaje con escala de un tirón. Son más llevaderos dos vuelos de 7 horas con algún día de descanso en un hotel entre medias que enlazar de manera seguida dos vuelos largos con horas de espera en el aeropuerto. Además, el stopover ayuda a adaptarse gradualmente a los cambios de huso horario.

3. Ventajas económicas y descuentos

Al hacer un stopover el precio del billete no se ve modificado ni incrementado. Sencillamente, la compañía áerea da la opción de dejar un tiempo intermedio entre los dos vuelos en lugar de tener que enlazarlos directamente desde el aeropuerto.

Además, para facilitar la estancia en la ciudad de escala, los programas de stopover ofrecen ventajas y ofertas en servicios que utilizarás durante tu estancia. A menudo los ayuntamientos y oficinas de turismo de las ciudades intermedias patrocinan los stopover ya que son una excelente manera de aumentar el tráfico de turismo de corta duración.

Por ejemplo y dependiendo de la compañía aérea, se pueden encontrar descuentos interesantes en conceptos como:

⦿ Hoteles
⦿ Shuttle aeropuerto-hotel
⦿ Entradas a museos y atracciones turísticas
⦿ Tours guiados
⦿ Transporte público en la ciudad de escala
⦿ Transportes en el país del stopover
Aeropuerto de Doha, el hub de Qatar Airways

¿Dónde hacer un stopover?

Las compañías aéreas habitualmente ofrecen opciones de stopover en sus hubs o principales centros de operaciones en vuelos internacionales. Por ejemplo, Iberia ofrece stopover en Madrid, TAP en LIsboa y Oporto, Finnair en Helsinki, Emirates en Dubai y Qatar Airways en Doha, por citar sólo algunos.

En el siguiente listado hay varios ejemplos de compañías aéreas con vuelos internacionales desde y hacia España que ofrecen programas de stopovers. Pinchando en los enlaces encontrarás más información sobre las condiciones de reserva, ventajas y ofertas concretas de cada compañía.

COMPAÑÍA AÉREAAEROPUERTO DE STOPOVERENLACE A WEB
QATAR AIRWAYSDohaDOH
EMIRATESDubaiDXB
ETIHADAbu DhabiAUH
IBERIAMadridMAD
TAPLisboa, OportoLIS
FINNAIRHelsinkiHEL
TURKISH AIRLINESEstambulIST
ICELANDAIRReikiavikRKV

Tomando Madrid como principal punto de conexión de vuelos internacionales, estas serían, por ejemplo, algunas de las muchas opciones de itinerarios de stopover con estas compañías:


Un ejemplo de stopover: 36 horas en Doha

Para entender mejor qué es un stopover veremos un ejemplo concreto. Hace un par de años tenía que volar desde Madrid a Penang (Malasia). Al no haber vuelo directo, elegí la opción que ofrecía Qatar Airlines con escala en Doha. En lugar de enlazar directamente dos vuelos de unas 7 horas cada uno con una espera entre medias en el aeropuerto, opté a la ida por un stopover de unas 36 horas en Doha.

Skyline de Doha desde el puerto de dhows

Era una ocasión perfecta para conocer la capital de Qatar.En Doha, los principales puntos de visita están relativamente cerca y donde no es difícil desplazarse, Por ello, es posible hacerse una buena idea de la ciudad en un día largo bien aprovechado. Además, la escala incluía ofertas espectaculares para dormir en hoteles de primerísima categoría por un precio realmente ventajoso.

Este fue el itinerario resumido del stopover:

Día 1

Vuelo Madrid (09:25)- Doha (17:20) – Traslado aeropuerto de Doha al hotel Crowne Plaza Doha West Bay (5*)- Cena y paseo nocturno por el zoco principal, Souq WaqifVuelta al hotel

Día 2

Desayuno en el hotel – Visita al Museo Nacional de Qatar – Visita al Museo Islámico de Doha y comida en el mirador del museo – Paseo por la corniche y el puerto de dhows (embarcaciones típicas) – Visita al atardecer a los distintos sectores de Souq Waqif y cena- Vuelta al hotel

Día 3

Traslado del hotel al aeropuerto – Vuelo Doha (2:25)- Penang (15:00)


En resumen, en aproximadamente día y medio hubo ocasión de aprovechar bien el tiempo, paseando, disfrutando de los miradores de la corniche, el paseo marítimo, y visitando museos durante las horas de más sol para evitar el excesivo calor qatarí.

Al ser el segundo vuelo de Doha a Penang de 7 horas, lo cierto es que se hizo mucho menos pesado que si hubiera enlazado dos vuelos consecutivos y el jetlag fue mucho menos marcado al llegar a destino. En mi caso, esta fue una experiencia de lo más recomendable, que me permitió conocer un nuevo destino diferente.


¿Conocías los stopover? ¿Has realizado alguno? No dudes en dejar un comentario y compartir tu experiencia con otros viajeros.


👉 Organiza tu viaje:


Seguir leyendo:


Suscríbete aquí para recibir cada mes el boletín de Aetheria Travels

(2) Comentarios

  1. Monica says:

    Hola! Me ha encantado leer tu post y descubrir la opción del stopover. No lo conocía, y fíjate que soy viajera como tú! Muchísimas gracias por compartirlo con nosotros Y enhorabuena por tu blog, me encanta!!

    1. aetheria says:

      ¡Hola Mónica! Muchas gracias por tu comentario. Descubrí los stopovers hace unos años y paré en Dubai y Doha. Me parece una opción fantástica para poder conocer otros lugares de camino a tu destino. ¡Intentaré hacer pronto alguno más! ¡Un abrazo viajero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *