AETHERIA TRAVELS
Estás leyendo:
Amberes: la leyenda de Brabo y la mano lanzada
1

La fuente de Brabo en la Grote Markt de Amberes

¿Qué tienen que ver un gigante, un capitán romano llamado Brabo y una mano con Amberes, una de las principales ciudades de Flandes? Debido a mis escasos, por no decir prácticamente nulos conocimientos del idioma flamenco, no comprendí inicialmente qué significa Amberes. Pero no hay nada como viajar a un lugar para entender mejor su historia, sus costumbres e incluso sus leyendas propias.

La Fuente de Brabo se encuentra en la Grote Markt de Amberes
La fuente de Brabo rodeada de casas gremiales en la Grote Markt de Amberes

Fue en la Grote Markt, rodeada de preciosas casas gremiales de fachada escalonada y del magnífico edificio renacentista del Ayuntamiento Patrimonio de la Humanidad, donde descubrí el significado del nombre de la ciudad. Y es que en el centro de la plaza se levanta la Fuente de Brabo, coronada por una estatua de bronce que representa al capitán romano Silvio Bravo. Fue inaugurada en 1887 y es obra del escultor local Jef Lambaux (1852-1901).

Brabo es un personaje importante para Amberes. Una peculiar leyenda dice que se enfrentó al gigante Antígono y que de ese enfrentamiento nació el nombre de la ciudad.


El peaje del gigante Antígono

Y es que en el río Escalda, que fluye junto a lo que ahora es la ciudad de Amberes, atracaban numerosos barcos que iban y venían por estos mares del norte en la época romana. Pero el amarre no era gratuito y había un peaje que pagar impuesto por el terrible y temido gigante Druon Antígono ó Antigoon. Si un capitán de barco se negaba a abonar la cuantía, Antígono ordenaba de inmediato el castigo: que se le cortara la mano como precio a pagar por la desobediencia.

La fuente de Brabo en Amberes
La Fuente de Brabo recortada sobre la fachada del Ayuntamiento de Amberes

Silvio Brabo se enfrenta al gigante

Pero un día, arribó a la zona de atraque el capitán del ejército romano Silvio Brabo, también conocido como Brabón. No sólo se negó a pagar el impuesto portuario sino que decidió pagar al gigante Antígono con su misma moneda. Luchó con él, le cercenó la mano sin titubear y la arrojó al río Escalda.

Brabo sostenido por las sirenas lanza la mano con fuerza al río Escalda que pasa por Amberes
El capitán romano Brabo sostenido por las sirenas

Ese es el momento representado en la fuente: Brabo sujeta la mano de Antígono en la suya y toma impulso con todo su cuerpo para lanzarla con fuerza al río. Le ayudan y sostienen tres sirenas de bronce. A sus pies yace Antígono, desnudo y también decapitado, rodeado por una tortuga, un dragón, un elefante marino y varios peces.

El río Escalda en las cercanías de la Fuente de Brabo y Grote Markt

La mano, símbolo de Amberes

Se dice que esta leyenda de Brabo, Antígono y la mano cortada fue la que dio nombre a la ciudad de Amberes. Y es que en flamenco “ant” significa mano y “werpen” significa lanzamiento. Por tanto, Amberes vendría a ser la ciudad de la mano lanzada.

Representación de Brabo con la mano del gigante en la fuente de Quinten Matsijs junto a la Catedral

De hecho, son numerosos los lugares y monumentos de Amberes donde se ve representada la simbólica mano. Se puede ver, por ejemplo, una figurita de Brabo en lo alto de la fuente de forja negra realizada en el siglo XVI por Quinten Matsijs junto a la Catedral de Amberes.

También en edificios contemporáneos aparece el símbolo de la ciudad: en la fachada anaranjada del espectacular edificio del Museum aan de Stroom (MAS) se observan de lejos numerosas motas blancas, que, de cerca, resultan ser pequeñas manos que homenajean a la ciudad de Amberes.

la fachada del Museum aan de Stroom (MAS) son en realidad manos, el símbolo de Amberes
Los adornos blancos de la fachada del Museum aan de Stroom (MAS) son en realidad manos

Incluso en una sala del Real Museo de Bellas Artes de Amberes (KMSKA), reabierto en 2022 tras 10 años de reformas, una sorprendente escultura de una mano, que rota sobre sí misma, parece brotar de las paredes rojizas de las que cuelgan los cuadros del museo.

Una escultura móvil de una mano parece salir de una de las paredes del KMSKA

Es más, tan arraigado esté el mito de Brabo, Antígono y la mano en Amberes, que existe una cerveza, de las muchas que se fabrican en Bélgica, con el nombre del gigante. Se trata de Antigoon, una «ale» rubia que se anuncia en los bares de Amberes. También aparece la mano en el logo de De Koninck, una de las cervezas más populares de la ciudad.

En la fachada de este café de Amberes se pueden ver las placas de Antigoon y De Koninck

Esta es la historia de Brabo y de la mano lanzada que da nombre a la ciudad de Amberes. Es posible que el origen del nombre sea en realidad otro, pero aquí queda esta leyenda, mucho más poética y evocadora.

En cualquier caso, Amberes es una de las principales ciudades de Flandes, una ciudad con un pasado muy rico y museos imponentes, pero también una urbe moderna, de espíritu vangauardista, puntera en artes, gastronomía y moda, que bien merece unos días de visita.


Nota: agradecimientos a Turismo de Flandes y Bruselas y a MadridTB.


Fuente de Brabo
📍Grote Markt, 2000 Antwerpen, Bélgica

👉  PARA TU VIAJE A AMBERES:

🚶🏻‍♀️Free tour por Amberes

🚶🏻Free tour de los Misterios y Leyendas de Amberes

🎟 Antwerp City Card

🛌 Alojamiento en Amberes

Seguir leyendo:

(4) Comentarios

  1. Gueryuvon says:

    Muy interesante este artículo sobre ella ciudad, su historia y sus leyendas.

    1. ¡Hola y muchísimas gracias por pasarte de nuevo por el blog! Sí, es una historia curiosa. ¡Siempre oyendo el nombre de la ciudad de Amberes sin pensar que podría tener este significado! Un abrazo viajero y vuelve siempre que quieras.

    2. Marián says:

      Un poco tétrica para mí gusto… pero así son las leyendas!

      1. ¡Ah, sí, bueno, ya sabemos como son las leyendas! 😉 A mí me pareció muy curiosa esa explicación del nombre de Amberes. ¡Nunca se me habría ocurrido hasta haberlo descubierto allí mismo! Mil gracias por tu comentario y un abrazo viajero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *