AETHERIA TRAVELS
Estás leyendo:
Flandes: 15 curiosidades para descubrir Brujas
0

Hubo un tiempo medieval en Flandes en el que la ciudad de Brujas vivía una época esplendorosa, el comercio florecía, las riquezas abundaban y los poderosos fomentaban las artes y la arquitectura. Brujas fue uno de los principales puertos de la poderosa Liga Hanseática. También uno de los epicentros de creación de los pintores primitivos flamencos, como se hace bien patente en el magnífico Museo Groeninge. A lo largo de los siglos, el centro histórico de Brujas se ha preservado cuidadosamente y está hoy clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por fin he podido cumplir una asignatura pendiente y visitarlo. En este artículo desgranaremos 15 curiosidades que ayudan a descubrir Brujas, bellísima y rebosante de arte e historia.


1. El primer habitante de la ciudad fue…¡un oso!

Cuenta la leyenda que, en lo que es ahora el corazón de Brujas, Balduino I, Brazo de Hierro, se encontró con un oso. Estos animales, grandes y fuertes, eran muy temidos por aquellos lares. Tras una terrible lucha, Balduino acabó con la vida del animal, pero quiso rendirle homenaje colocándolo en el escudo de armas de Brujas, el burgo que él mismo fundó en el siglo IX.

Escudo de la ciudad de Brujas en la fachada de Brugse Vrije (1534-1537) 

Este animal es uno de los símbolos de la ciudad y aparece representado en el escudo de armas, así como en numerosos edificios de Brujas, como el precioso Brugse Vrije (Palacio de Justicia) de la Plaza Burg o en la Casa Poortersloge, la Logia de los Burgueses, junto a la Plaza Jan Van Eyck. ¡Hasta la coqueta juguetería del nº23 de la calle Groeninge lleva el original nombre de «The Bear Necessities»!

El oso de la fachada de la Logia de los Burgueses
Fachada de la juguetería «The Bear Necessities»
Brugse Vrije
📍 Burg 11a, 8000 Brujas, Bélgica
🌐 museabrugge.be
The Bear Necessities
📍 Groeninge 23, 8000 Brujas, Bélgica
📞 +3250341027
🌐 thebearnecessities.be

2. Belfort, la torre inclinada

Si hay una torre campanario imponente en Brujas, levantada sobre la antigua Lonja, esa es Belfort. Situada en la plaza principal de la ciudad ó Grote Markt, se eleva hasta los 83 metros de altura. Forma parte de un conjunto de torres y campanarios municipales de Francia y Bélgica catalogados como Patrimonio de la Humanidad.

Una curiosidad de Belfort es que está ladeada, con unos 4 metros de inclinación. Y es que la torre, que se empezó a construir en el siglo XIII, se asentó originalmente sobre terreno arenoso y pieles de animales sin basarse en cimientos sólidos. Con los años, se fueron añadiendo varias alturas a Belfort hasta que, a finales del siglo XV, la torre se coronó con una última porción con forma octogonal. Así se podían vigilar mejor cada una de las 8 puertas que protegían a la ciudad de Brujas.

Vista de Belfort desde la Wollestraat

3. Jan Breydel y Pieter De Koninck, en lucha contra los franceses

El centro de la Grote Markt está presidida por una estatua en bronce realizada por el escultor belga Paul De Vigne (1843-1901). Representa a dos personajes históricos, Jan Breydel y Pieter De Koninck, quienes lideraron el 18 de mayo de 1302 los Maitines de Brujas, la insurrección de la milicia flamenca frente a las tropas francesas establecida en la ciudad.

Jan Breydel y Pieter De Koninck lideraron en Brujas la insurrección contra las tropas francesas en el siglo XIV
Estatua de Jan Breydel y Pieter De Koninck en la Grote Markt de Brujas

Entrando de casa en casa, fueron identificando a los militares franceses para acabar con sus vidas. ¿Cómo lo hicieron? Haciéndoles decir las palabras «schild en vriend«, ó lo que es lo mismo «escudo y amigo», muy difícil de pronunciar para los francoparlantes.


4. Una ciudad de agua

A menudo se ha denominado a Brujas la Venecia del Norte. Y es que los canales que surcan la ciudad han sido durante siglos ramales fundamentales para la vida cotidiana y el comercio. A día de hoy generan algunas de las estampas de mayor belleza de la ciudad.

Un canal cerca del distrito de Sint-Anna

El reflejo sutil del cielo y de las fachadas escalonadas de las casas flamencas en el agua produce imágenes de lo más sugerentes. No se puede sentir la esencia de Brujas sin dar un paseo por la orilla de estos hilos de agua, cruzar los puentes de piedra o tomar un barco para descubrir la ciudad desde una perspectiva acuática. Las vistas desde el Muelle del Rosario (Rozenhoedkaai) son de las más fotografiadas de Brujas.

Los reflejos en el agua conforman bellas estampas de Brujas

Además, en su época de esplendor, Brujas albergaba dos puertos: uno situado en el muelle Spiegelrei, junto a la estatua del pintor Jan Van Eyck, y el otro en Minnewater, al sur de la ciudad. Hoy en día el puerto de Brujas se ha trasladado junto al mar, en Zeebrugge, a unos 15 kilómetros de la ciudad.


5. Las dos casas de madera

En Brujas se conservan dos casas originales de madera. Y es que a partir del siglo XVII se prohibió en la ciudad la construcción de casas de este material por temor a la propagación de incendios. La primera de las casas está en el nº 7 de la calle Genthof, muy cerca del muelle Spiegelrei. La segunda se encuentra más al sur de la ciudad, en Groeninge, y se puede ver colgada sobre un canal junto al muy fotografiado Puente Bonifacio.

Una curiosidad de Brujas es que se conservan aún dos casas de madera anteriores al siglo XVII
La casa de madera junto al Puente Bonifacio de Brujas

6. La huella de Jerusalén en Brujas

En Brujas hay varias lugares que evocan a Jerusalén, la ciudad sagrada donde durante la Edad Media se defendió la cristiandad. En la Basílica de la Santa Sangre de Brujas, situada en la Plaza Burg junto al majestuoso edificio del Ayuntamiento, se conserva una supuesta reliquia de la sangre de Cristo. Una leyenda dice que la trajo de Jerusalén en el siglo XII el Conde de Flandes, quien la dio en ofrenda a la ciudad.

La curiosa fachada de la Basílica de la Santa Sangre de Brujas

Un poco más al norte del casco histórico, en Baalstraat, se erige la Iglesia de Jerusalén, consagrada en 1429. Fue encargada por la familia Adornes, ricos comerciantes venidos de Génova. Inspirada en la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, sigue perteneciendo hoy en día a la familia y en ella se celebran conciertos y eventos culturales.

Basílica de la Santa Sangre
📍Burg 13, 8000 Brujas, Bélgica
📞 +3250338883
🌐 holyblood.com
Iglesia de Jerusalén (Jeruzalem Kerk))
📍Balstraat 14, 8000 Brujas, Bélgica
📞 +3250338883
🌐 adornes.org

7. Fachadas escalonadas, símbolo de poderío

Más de una vez me había preguntado si la forma escalonada de las fachadas de las casas flamencas tendría que ver con algún uso práctico. No es así. En una ciudad rica como Brujas, donde el dinero y el poder iban de la mano, no sólo había que ser económicamente potente sino también demostrarlo.

Casas de fachada escalonada en la calles del centro de Brujas

Una manera de hacerlo era construir casas familiares adornadas: era más caro y difícil hacer una fachada escalonada que una fachada lisa. La inclusión de pequeños detalles, estatuas y figurillas, y el uso de materiales traídos desde zonas lejanas demostraban que la familia tenía los medios suficientes para asumir ciertos caprichos artísticos. Afortunadamente para el viajero de hoy, un simple paseo por las encantadoras calles de Brujas permite contemplar un gran número de casas de fachada escalonada.

Bonitas casas de fachada escalonada en Grote Markt de Brujas
Bonitas casas de fachada escalonada en Grote Markt

8. Una taberna con más de 500 años

Otra de las curiosidades de Brujas se encuentra en la calle Blekerstraat del tranquilo distrito de Sint-Anna. Es ahí donde aún se mantiene en pie Vlissinghe, la taberna más antigua de la ciudad. Fundada en 1515, lleva más de 500 años sirviendo comida y bebida a los habitantes de Brujas y a los visitantes que vienen de todas partes del mundo para visitar la ciudad flamenca.

Vlissinghe sirve comida y bebida en Brujas desde hace más de 500 años
Vlissinghe sirve comida y bebida en Brujas desde hace más de 500 años

En la calle de la taberna hay otros detalles curiosos, como los topes que se ponían en las esquinas de las calles para que los carros y coches de caballos no chocaran con las paredes o los curiosos huecos junto a las puertas que servían para limpiarse los zapatos del barro de las calles de Brujas.

Los curiosos huecos para limpiar los zapatos de algunas calles de Brujas
Estos huecos servían para limpiar los zapatos del barro de las calles de Brujas
Café Vlissinghe
📍Blekerstraat, 8000 Brujas, Bélgica
📞 +3250343737
🌐 cafevlissinghe.be

9. Un gremio de arquería sólo para hombres (ó casi)

Si desde el Café Vlissinghe se toma la tranquila calle Carmenstraat, se llega al Gremio de los Arqueros de San Sebastián. Es desde luego un nombre muy apropiado si recordamos que el santo fue acribillado por una lluvia de flechas. La arquería está en un edificio de ladrillo oscuro rematado por un peculiar torreón. Aquí entrenaban los hombres de Brujas que debían estar preparados en caso de un ataque a la ciudad.

Edificio del Gremio de Arqueros de San Sebastián

Con más de 600 años de antigüedad, el Gremio de San Sebastián sólo admite, incluso a día de hoy, hombres entre sus socios. Hay sin embargo dos notables excepciones: la Reina Matilde de Bélgica y la recientemente fallecida Reina Isabel de Inglaterra.

Gremio de los Arqueros de San Sebastián
📍Carmersstraat 174, 8000 Brujas, Bélgica
📞 +3250331626
🌐 sebastiaansgilde.be

10. El molino de San Juan y el pan del hospital

Hubo una época en Brujas en las que 39 molinos de viento servían para moler grano y preparar el pan. Hoy quedan cuatro de ellos en Kruisvest, una zona verde y tranquila que escapa al bullicio del centro de la ciudad. El molino de San Juan, abierto para visitas, lleva triturando grano desde 1770. Servía para alimentar a los enfermos del antiguo Hospital de San Juan, hoy transformado en un museo que cuenta además con una valiosa colección de cuadros del gran pintor flamenco Hans Memling (1430-1494).

Una de las curiosidades de Brujas son sus molinos de viento como el Molino de San Juan
Las aspas del Molino de San Juan llevan los colores de la ciudad de Brujas
Molino de San Juan
📍Kruisvest 3, 8000 Brujas, Bélgica
📞 +3250448743
🌐 museabrugge.be (con opción de visitas al molino)
Hospital de San Juan y Museo Memling
📍Mariastraat 38, 8000 Brujas, Bélgica
📞 +3250448743
🌐 museabrugge.be 

11. ¿A cuánto está el pescado?

Tomando desde la Plaza del Ayuntamiento la calle Blinde-Ezelstraaat y cruzando el canal, se llega al edificio del Mercado de Pescado ó Vismarkt sujetado por una hilera de columnas.

El Mercado de Pescado de Brujas
El Mercado de Pescado o Vismarkt

¿Y a cuánto estaba el pescado? Para eso había que mirar los símbolos que indicaban a una población en su mayoría analfabeta cuántas coronas costaba el género según lo fresco que estuviera. Un ejemplo se puede ver sobre la puerta de entrada de la cercana chocolatería «The Chocolate Crown». Y es que al parecer el pescado se mantenía en venta durante 3 días en los que su precio iba bajando. Pasado este tiempo, se daba a los más desfavorecidos del cercano Barrio de los Curtidores (Huidenvettersplein ).

El precio del pescado marcado sobre la puerta de la tienda de chocolates
Mercado de Pescado (Vismarkt)
 📍Vismarkt, 8000 Brujas, Bélgica
🌐 www.visitbruges.be
The Chocolate Crown
 📍Huidenvettersplein 13, 8000 Brujas, Bélgica
📞 +3250335701
🌐 thechocolatecrown.be

12. Pabellones de recreo para mantener la piel blanca

Continuando por el muelle Groenerei, se puede ver un pequeño y coqueto pabellón de forma casi cilíndrica asomado al canal. Pertenece a Huis Empire, una villa de la calle Hoogstraat que hoy se utiliza para eventos y celebraciones. Allí se reunían antiguamente las damas de la alta sociedad para departir y tomar el té con vistas al agua.

Pabellón de Huis Empire visto desde el muelle Groenerei

Estos pequeños pabellones estaban techados ya que estas señoras de alta alcurnia no podían permitirse exponerse al sol y perder así la cuidada y admirada blancura de tez tan a menudo reflejada por los pintores flamencos.

Huis Empire
📍Hoogstraat 28, 8000 Brujas, Bélgica

13. La cervecería de la Media Luna

Si Café Vlissingh es la taberna más antigua de Brujas,  De Halve Maan, ó lo que es lo mismo, La Media Luna, es la cervecería con más solera de la ciudad. Esta empresa artesana de la familia Maes fundada en 1856 viene produciendo cervezas de todo tipo desde hace 6 generaciones, aunque en realidad ha habido actividad cervecera en el lugar desde unos 500 años.

La cervecería La Media Luna es la más antigua de Brujas
La Media Luna da la bienvenida a la entrada de la cervecería fundada por Henri Maes

Las cervezas más renombradas de De Halve Maan son Bruges Zot and Straffe Hendrik. La demanda se ha vuelto tan grande que se ha tenido que construir un conducto capaz de llevar la cerveza producida hasta otro espacio más grande a 4 kilómetros de distancia donde poderla embotellar.

De Halve Maan
📍Blekersstraat 2, 8000 Brujas, Bélgica
📞 +3250343737
🌐 cafevlissinghe.be (ver visitas guiadas)

14. El secuestro de la Madonna de Miguel Ángel

Otra curiosidad de Brujas es que alberga una Virgen o Madonna esculpida en 1504 por Miguel Ángel Buonarotti, el autor del bellísimo David. Se guarda en la Iglesia de Nuestra Señora, un templo principal de la ciudad, que está unido por un pasadizo con el precioso edificio del Museo Gruuthuse.

A partir de una sola pieza de mármol, Miguel Ángel talló a la Virgen, seria y pensativa, acompañada del Niño. La escultura fue enviada desde Italia a Brujas al ser adquirida por una adinerada familia de comerciantes de lana. Fue la única obra de Miguel Ángel que salió de Italia en vida del artista.

Otra de las curiosidades de Brujas, una Madonna de Miguel Ángel, se conserva en la Iglesia de nuestra Señora
La Iglesia de Nuestra Señora adosada a la Gruuthuse

En 1794, tras la Revolución Francesa, los franceses incautaron la Madonna, que fue devuelta a Brujas en 1815, tras ser derrotado Napoleón Bonaparte. Objeto de deseo, la escultura volvería ser confiscada, esta vez por los alemanes durante la II Guerra Mundial en 1944. Un año más tarde fue localizada junto a otras obras de arte, entre ellas el retablo del Cordero Místico de Gante, en unas minas de sal de Estiria (Austria) y devuelta de nuevo a su emplazamiento original. De este periplo da cuenta la película «The Monuments Men» (2014).

Iglesia de Nuestra Señora
📍 Mariastraat, 8000 Brujas, Bélgica
📞 +3250345314
🌐 museabrugge.be

15. El reino del silencio

Cruzar el pequeño puente sobre el canal y traspasar las puertas del Beguinario de Brujas, es entrar en un universo de silencio y paz. También llamados beguinajes, los beguinarios eran lugares seguros para las mujeres cuando estas no tenían la protección de un varón, esposo, padre o hermano, algo fundamental hace unos siglos.

El Beguinario de Brujas es un lugar de paz y tranquilidad Patrimonio de la Humanidad
Paredes blancas, silencio y frescor en el Beguinario de Brujas

El Beguinario de Brujas, también llamado De Wijngaard o Monasterio de la Viña se encuentra al sur de la ciudad y data del siglo XIII. En torno a un jardín arbolado, se disponen la iglesia y las casas de fachadas pulcramente blancas. Desde 1927, el lugar es un convento habitado por monjas benedictinas quienes tomaron el relevo de las beguinas. Junto con otros beguinarios flamencos forma parte del Patrimonio de la Humanidad por derecho propio.

Beguinario de Brujas
📍Begijnhof 30, 8000 Brujas, Bélgica
📞 +3250330011
🌐 www.visitbruges.be

[Unas sugerencias]:

⌾ El casco antiguo de Brujas no es demasiado extenso por lo que incluso en un día pueden verse muchos de los lugares mencionados. Lo ideal es permanecer en la ciudad al menos 2 días y pasar noche para poder disfrutar las calles medievales sin el tumulto de los turistas que llegan a diario desde Gante o Bruselas para pasar el día. Me alojé en el Hotel Augustyn, junto a uno de los preciosos canales, en una zona tranquila a pocos minutos caminando de la Grote Markt.

⌾ Además de pasear por libre, en Brujas es muy recomendable contratar algún free tour o visita guiada o dar un paseo en barco para descubrir mejor la ciudad. Otra opción original y divertida, que probé, es contratar un tour en fietskoetsen o bicicleta-carro. Me permitió en un par de horas recorrer gran parte de Brujas y conocer numerosas anécdotas de mano de la conductora-guía.

⌾ En Bélgica, las distancias entre ciudades no son grandes. Por eso, si no dispones de tiempo para pasar noche en Brujas, hay excursiones desde Bruselas, que también puedes combinar con una visita a Gante. Cualquiera de estas opciones te permitirá conocer cómodamente esta joya medieval que no hay que dejar de visitar en Flandes.


Agradecimientos: a Turismo de Flandes y Bruselas por hacer este viaje posible. También a Madrid Travel Bloggers por su apoyo.


Mapa de lugares de interés para descubrir Brujas:


[Seguir leyendo]:

(4) Comentarios

  1. Marián says:

    No sé si tendrá tanto encanto cómo describes, pero con la guía de tu texto, seguro que mi visita será un placer. Es fantástico leerte antes de viajar!!!!

    1. Sí, sí, es una ciudad preciosa. De las que me quedaban por visitar en Flandes. ¡La verdad es que no sé cómo he tardado tanto! Te gustará seguro, ya verás. ¡Un abrazo viajero!

  2. Qué bonito Concha! Me has descubierto muchos secretillos de Brujas!
    Abrazo!
    Alicia

    1. ¡Cómo me alegro, Alicia! Ha sido un viaje fantástico con unas compañeras estupendas. ¡Otro abrazo viajero par ti!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *