Bodegas Solar de Samaniego, tradición renovada
En plena Rioja Alavesa, las Bodegas Solar de Samaniego elaboran cuidados vinos con las uvas que crecen repartidas en más de 80 hectáreas de viñedos propios. Siempre conservando la tradición y el buen hacer vinícola, las Bodegas Solar de Samaniego decidieron renovar hace unos años su concepto e imagen, creando el proyecto «Beber entre Líneas«. Se trata de una original experiencia enoturística, que busca maridar la cultura del vino con la de la literatura, la arquitectura, la gastronomía y el arte. En el proyecto han tenido también cabida los poderosos murales del artista australiano Guido Van Helten (1986).
Beber Entre Líneas
Y es que la literatura está íntimamente ligada a Solar de Samaniego. Entre sus fincas vinícolas está «La Escobosa» que perteneció a la familia del escritor de Laguardia, Don Félix María de Samaniego (1745-1801), autor de las celebérrimas fábulas. En estas aparecen elementos de la naturaleza y diversas menciones a las vides y su fruto. Precisamente en la sala «Fábulas y Barricas» de las bodegas se combina la lectura de Samaniego con la degustación de ricos caldos de vino tinto.
"Causábala mil ansias y congojas no alcanzar a las uvas con la garra, al mostrar a sus dientes la alta parra negros racimos entre verdes hojas." Félix María de Samaniego. La zorra y la uva.
Otra de las iniciativas de la marca es la creación de etiquetas literarias para su vino 7 Cepas Reserva. Son 12 viñetas, una por cada mes del año, obra de la ilustradora Elena Odriozola. Cada mes está ligado a un acontecimiento de importancia para la vida de 12 escritores. De enero a diciembre, se homenajea sucesivamente a Virginia Woolf, Rubén Darío, Julio Verne, Miguel de Cervantes, Honoré de Balzac, Federico García Lorca, Alejandro Dumas, Charles Baudelaire, Francisco de Quevedo, Félix María Samaniego, Lope de Vega y Robert Louis Stevenson.
La Catedral del Vino de Guido Van Helten
Los murales de Guido Van Helten (Brisbane, Australia, 1986) son también parte relevante del proyecto artístico y han dotado a Solar de Samaniego de un distintivo original y muy particular. Se trataba de poner en marcha la recuperación del llamado Espacio Medio Millón, donde unos enormes depósitos de cemento languidecían en desuso.
A través de retratos de las gentes que viven en esta comarca de La Rioja Alavesa, Guido Van Helten quiso insuflar vida a unos depósitos fríos y vacíos, abandonados durante décadas. Son siete imponentes cubas, de unos 10 metros de altura, en las que Van Helten ha pintado a otros siete personajes. Son todos ellos habitantes de la zona – enólogo, viticultor, sumiller – relacionados de un modo u otro con la cultura del vino. Marta, quien nos guió de manera excepcional durante la visita a las bodegas, fue otra de las modelos de Guido Van Helten y aparece sujetando en sus manos un puñado de la tierra en la que crecen las vides de la Rioja Alavesa.
El propio muralista recorrió los alrededores de las bodegas para empaparse de la esencia de Laguardia y sus viñedos y realizó una selección de los hombres y mujeres entre los que eligió a sus modelos. Sombras, contrastes, detalles y arrugas dibujan a la perfección rostros y manos sobre la superficie rugosa del hormigón. Guido van Helten evitó esconder la textura de los depósitos integrándolos en su mural. Huyó de colores muy vivos y estridentes que diluyeran la esencia propia de esas enormes tinas grisáceas.
"Quiero que las figuras se alcen como estatuas en una catedral, que creo que es un espacio bello donde adentrarse y observar" Guido Van Helten
Van Helten, muralista cosmopolita
Descubrí por casualidad los murales de Guido Van Helten hace ya unos años, dando un paseo por la nórdica Reikiavik. Llamaron mi atención unas grandes pinturas sobre la fachada de las casas cercanas al puerto. Representaban escenas de un hombre y una mujer con aspecto torturado. Indagué un poco y descubrí que eran fotogramas de la obra de teatro existencialista «No hay Salida (Huis Clos)» (1944) de Jean Paul Sartre pintados por un joven australiano.
Desde entonces, el muralista ha realizado espléndidos trabajos de corte hiperrealista por todo el mundo. Hoy me reencuentro con Guido Van Helten aquí mucho más al sur, en las Bodegas Solar de Samaniego de la Rioja Alavesa, muy cerca del Ebro, entre vides rojizas y uvas que rezuman jugos dulces a punto de ser recogidos.
Guido Van Helten 🌐 guidovanhelten.com En Instagram
Bodegas Solar de Samaniego D.O. La Rioja 📍Elciego Errepidea, 01300 Laguardia, Álava, País Vasco 📞 945943629 🌐 solardesamaniego.com 🕑 Consultar horarios de apertura en la web 🎟 VISITA CON CATA DE VINOS: 15€