AETHERIA TRAVELS
Estás leyendo:
Paisaje y vino: 7 miradores de la Rioja Alta
0

Los colores de La Rioja Alta

La Rioja Alta concentra en una extensión relativamente pequeña una sorprendente riqueza de pueblos destacados, edificios históricos y paisajes naturales. En la comarca de Haro, limitada al norte por la Sierra de Cantabria, el río Ebro juega a zigzaguear entre los campos y viñedos, alejándose una y otra vez para volver de nuevo en forma de meandros.

Los montes que protegen este gran valle de las lluvias excesivas y del frío del norte, le dotan de un microclima benévolo. Las vides producen la uva que da lugar a algunos de los mejores vinos de la D.O. Rioja. Con las estaciones, el paisaje se pinta de colores, alcanzando quizás el punto más bello con la llegada del otoño. Yo traigo de mi viaje por estas tierras la retina repleta de amarillos, pardos, verdes suaves y granates.

Para poder disfrutar de este festival de tonalidades, dejo aquí una ruta casi circular que, en una distancia de apenas 50 kilómetros, une varios miradores. Permiten al viajero asomarse a La Rioja Alta y sumergirse en sus bellísimos paisajes.


ÍNDICE DE CONTENIDOS:

Los colores de La Rioja Alta

Miradores de La Rioja Alta:
1. Puente de Briñas
2. San Vicente de la Sonsierra
3. Briones
4. Museo Vivanco de la Cultura del Vino
5. Castillo de Davalillo
6. Haro
7. Parque de San Felices

Mapa de localización

1. Puente de Briñas

Vista hacia el norte desde el Puente de Briñas sobre el río Ebro

Este puente gótico se encuentra entre las localidades de Haro y de Briñas. Construido en el siglo XIII y reconstruido posteriormente, se asoma desde hace siglos al cauce del río Ebro. Mirando hacia el norte, nos trae a la vista las estribaciones de la Sierra de Cantabria, que se hacen más rocosas conforme ganan en altura. En primer plano, los árboles de la orilla amarillean en otoño y parecen asomarse al río para contemplar su cambio de follaje en el espejo del agua.

Puente de Briñas
📍 N-124, 44, 26200 Haro, La Rioja
🕙 Abierto 24 h

2. Miradores de San Vicente de la Sonsierra

El Ebro fluyendo a los pies de San Vicente de la Sonsierra

El siguiente mirador de la Rioja Alta, en mi opinión uno de los mejores de la comarca, está en San Vicente de la Sonsierra. Coronado por la mole de la Iglesia de Santa María la Mayor y las ruinas del Castillo de San Vicente, este pueblo ofrece unas vistas extraordinarias en todas las direcciones. Se divisan los pueblos circundantes, como Briones, Labastida o Ábalos, estos dos ya en la Rioja Alavesa. El Ebro aparece de nuevo y forma una onda a los pies del pueblo donde el cauce pasa por los ojos del puente medieval. Se puede desde lo alto incluso ver, si se aguza la mirada, algún chozo o guardaviña de piedra típico de la zona junto a los campos de vides.

Mirador del Castillo de San Vicente
 N-124, 44, 26200 Haro, La Rioja
🕙 Abierto 24 h

3. Miradores de Briones

Desde Briones se ven los viñedos extenderse hasta las faldas de la Sierra de Cantabria

Emplazado sobre un cerro, Briones, está considerado como uno de los «Pueblos Más Bonitos de España». Desde los distintos miradores de su centro histórico, Briones ofrece magníficas vistas del paisaje de la La Rioja Alta y de la Comarca de Haro. La fotografía de la imagen está tomada desde un mirador orientado al norte. Los campos de vides se suceden unos a otros y se extienden hasta las faldas de la Sierra de Cantabria, formando un atractivo dibujo geométrico ligeramente ondulante. Los colores de las estaciones, la que acaba y la que empieza, se reflejan en la diversidad de tonalidades de las hojas de vid.

Mirador panorámico (Briones)
📍Calle Acera del Medio, 136, 26330 Briones, La Rioja
🕙 Abierto 24 h

4. Museo Vivanco de la Cultura del Vino

En la parte baja de Briones se encuentra el Museo Vivanco de la Cultura del Vino. Inaugurado en 2004, ofrece un muy interesante recorrido cultural por la historia del vino, los usos y técnicas de la viticultura e incluye valiosas piezas antropológicas y de arte relacionada con esta bebida milenaria. Desde los jardines del Museo, las vides se abren en primer plano hacia el promontorio de San Vicente de la Sonsierra y a la pequeña Ermita de la Virgen de las Viñas, rematada de nuevo por el telón orográfico de la Sierra de Cantabria.

Museo Vivanco de la Cultura del Vino
📍Carretera Nacional, 232, 26330 Briones, La Rioja
📞 941322323
🌐 vivancoculturadevino.es
[Nota]: aunque es muy recomendable, no es necesario visitar la colección del Museo para acceder a los jardines donde se encuentra la terraza-cafetería con vistas a los viñedos.

5. Castillo de Davalillo

El Castillo de Davalillo es una atalaya mirador sobre los paisajes de la Rioja Alta
El Castillo de Davalillo desde el mirador del Castillo de San Vicente

A unos 7 kilómetros de Briones por la carretera, se alza otro de los miradores de la Rioja Alta. Es el Castillo de Davalillo, un recinto militar medieval que pertenece al término municipal de San Asensio. Desde esta atalaya, se divisa bien una amplia zona de la Rioja Alta, por lo que suponía una excelente ubicación defensiva. En la imagen, el castillo, con la Ermita de Davalillo a sus pies y visto desde San Vicente de la Sonsierra, se asienta sobre las franjas de colores de la tierra y las vides otoñales.


6. Miradores de Haro

Haro, la capital de la Rioja Alta, ofrece miradores con vistas espectaculares a los alrededores

Haro es la capital de la Rioja Alta, una ciudad del vino que concentra un número sorprendente de bodegas de enorme calidad. Como ocurre con otros pueblos de la comarca, el casco histórico de Haro está en un alto, coronado por la Iglesia de Santo Tomás Apóstol. Haro ofrece desde sus miradores vistas a los campos, a los viñedos, al Barrio de la Estación, donde se aglutinan muchas de las bodegas, pero también a los márgenes del río Ebro que en este tramo de su curso serpentea formando meandros. La hilera de álamos que separa el margen del río de los campos circundantes se tiñe en otoño de sutiles tonalidades de verdes, anaranjados y amarillos.


7. Parque de San Felices

El Parque de San Felices es un bonito mirador de la Rioja Alta

A unos 6 kilómetros al norte de Haro por la LR-306, se encuentra el Parque de San Felices, un lugar de descanso y merendero con vistas. Se encuentra a media altura de los escarpados Riscos de Bilibio y desde su entorno arbolado se divisan Haro y los campos y vides que la rodean. Los riscos están coronados por la pequeña Ermita de San Felices, a la que se puede subir a pie para emocionarse desde allí arriba con la imponente vista de las Conchas de Haro, el paso natural del Ebro entre Álava y la Rioja.

👉 Leer más: La Ermita de San Felices y las Conchas de Haro

Mapa de los miradores de la Rioja Alta


Seguir leyendo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *