Una espectáculo vegetal en el Valle del Loira
Es una explosión de colores y olores, un magnífico espectáculo vegetal que se despliega en todo su esplendor y belleza en el Valle del Loira. Y es que todos los años se celebra durante varios meses el llamado «Festival Internacional de los Jardines» en la localidad de Chaumont-sur-Loire, junto a uno de esos châteaux llenos de encanto que pueblan esta zona de Francia. Lo cierto es que no conocía el festival ni había oído hablar de él hasta que Gaël, el propietario del Château des Grotteaux – el encantador castillo-hotel donde me alojaba cerca de Blois – me recomendó no dejar de visitar esta exposición floral. ¡Fue todo un acierto y un regalo para la vista!
ÍNDICE DE CONTENIDOS: ▪︎ Un espectáculo vegetal en el Valle del Loira ▪︎ Jardines temáticos efímeros ▪︎ Jardines pemanentes ▪︎ Castillo de Chaumont-sur-Loire ▪︎ El parque inglés [Información práctica]
Jardines temáticos efímeros
Celebrado desde 1992, el Festival des Jardins de Chaumont-sur-Loire es una cita ineludible para los aficionados a las plantas, a la jardinería, o simplemente para los que buscan contemplar diferentes formas de belleza natural. Año tras año, paisajistas venidos de todo el mundo despliegan sus conocimientos e imaginación para crear en el Prado de Chaumont-sur-Loire jardines de lo más variados. Los hay clásicos y románticos, más atrevidos y originales, monocromos o repletos de color.
Cada entrega del festival adopta un eslogan y una temática distinta. Si en 2022 el festival se centró en torno a «El Jardín Ideal», en 2023 la edición lleva el nombre de «El Jardín Resiliente». Estos son los temas en torno a los cuales han girado las diferentes muestras del Festival de los Jardines en los últimos años:
💮 Temáticas del Festival de los Jardines de Chaumont-sur-Loire
Sea cuál sea el eje central de cada edición, la belleza permanece año tras año como denominador común.
Los jardines permanentes
Pero además de los jardines efímeros del festival anual, se pueden visitar también los llamados jardines permanentes (jardins perennes, en francés) que se encuentran en los Prados de Goualoup del recinto. Son pequeñas instalaciones con nombres tan sugerentes como «El Jardín de las Hipótesis», «El Jardín Espejo» o «El Jardín de Agua», por citar sólo algunos. Son jardines experimentales y creativos, que en ocasiones aúnan paisajismo y escultura. También evocan características de jardines exóticos y lejanos, como los africanos, chinos o coreanos.
💮 Saber más sobre los Jardines Permanentes
Castillo de Chaumont-sur-Loire
Pero en Chaumont-sur-Loire, la visita no acaba ni mucho menos con el disfrute visual y olfativo de los jardines. Ahí al lado está el coqueto château de origen renacentista que bien merece una visita. Sus muros son de piedra caliza y sus tejados y torreones picudos de pizarra oscura. Desde lo alto de un promontorio, se asoma al río Loira en un bello entorno que forma parte del Patrimonio de la Humanidad.
El castillo de Chaumont-sur-Loire fue habitado por damas tan influyentes y antagónicas como Catalina de Medicis (1519-1589), esposa del Rey Enrique II de Francia, o Diana de Poitiers (1499-1566), la amante de éste. A la muerte de Enrique II en 1959, Catalina expulsó a Diana del bello Castillo de Chenonceau, también en el Valle del Loira. Pero a cambio de ello, le cedió Chaumont, que había adquirido nueve años antes. Ambas damas realizaron mejoras y embellecimientos para dar al château un aspecto muy similar al actual.
A finales del siglo XIX fueron los príncipes Enrique-Amadeo y María Carlota de Broglie quienes devolvieron al château la gloria y el esplendor pasados. Dotaron al castillo de todo tipo de comodidades modernas y celebraron lujosas fiestas y encuentros que reunían a personajes variopintos de las altas esferas internacionales, como artistas, reyes europeos y mandatarios orientales.
UNA CURIOSIDAD: A la muerte del príncipe Enrique-Amadeo en 1917, la princesa María Carlota no supo gestionar adecuadamente su fortuna, hecho que se agravó con el crac de 1929. En el año 1939, se casó con Su Alteza Real Luis Fernando de Orleáns y Borbón, Infante de España, 30 años más joven que ella, y adquirió el título de princesa de Orleáns y Borbón. Su situación económica continuó siendo insuficiente para mantener Chaumont-sur-Loire, que tuvo que ser dividido y vendido en parte hasta que en 1938 pasó a ser propiedad del Estado francés.
El parque inglés
El château se encuentra rodeado por un gran parque de estilo inglés que data de finales del siglo XIX. Fue un encargo de los príncipes de Broglie al arquitecto paisajista Henri Duchêne, quien realizó los trabajos de acondicionamiento entre 1884 a 1888. Siguiendo el estilo de los parques «a la inglesa», predominan los tonos verdes del césped bien recortado y de los árboles – algunos de ellos singulares-, con pocas concesiones a las composiciones florales.
En este terreno arbolado, con un punto campestre, se pueden encontrar además pequeños elementos o «caprichos» como el puente rústico, la Torre o Castillo de Agua o el Cementerio de Perros, donde la Princesa de Broglie, gran amante de los animales, daba reposo eterno a sus mascotas. Hay también una granja modelo y unas espléndidas caballerizas que también mandaron construir los Príncipes de Broglie. En su conjunto, es un parque impregnado de un atractivo halo romántico y campestre, que mira desde lo alto al Loira.
No queda duda de que Chaumont-sur-Loire y su Festival de los Jardines conforman una parada a tener muy en cuenta en cualquier viaje por el Valle del Loira. Es una ocasión para disfrutar a la par de naturaleza e historia, para recrear los sentidos con belleza y creatividad floral en el entorno fértil y privilegiado de esta región del centro de Francia.
Información práctica
⌾ ¿Cuándo se celebra el Festival de los Jardines?
En 2023 el Festival de los Jardines se celebra entre el 25 de abril y el 5 de noviembre
⌾ Cómo llegar
Por carretera: Localizado en la Región Centro de Francia, Chaumont-sur-Loire se encuentra a unos 40 kilómetros de Tours, a 80 de Orléans y a 203 de París.
En tren: Desde la estación Paris-Austerlitz hay trenes directos a la estación Onzain-Chaumont-sur-Loire que cubren el trayecto en 1h30 (billetes en sncf-connect.com)
⌾ Entradas y horarios
Las tarifas y horarios varían según la temporada: baja (14€) o alta (20 €). Hay además tarifas reducidas, para niños y pases de dos días consecutivos en temporada alta. Conviene consultar y actualizar los detalles en la web del Domaine de Chaumont-sur-Loire.
⌾ Restauración
Hay un café, «Le Café du Parc», abierto durante cualquier temporada del año, y restaurantes más o menos formales para comer o picar entre plantas y flores que abren durante (ver oferta de restauración)
Domaine de Chaumont-sur-Loire 📍478 Le Château, 41150 Chaumont-sur-Loire, Francia 📞 +33254209922 🌐 domaine-chaumont.fr
Siempre que te leo me generas la ilusión de visitar esos sitios tan especiales sobre los que escribes, pero en este caso, es necesidad. No puedo dejar de conocer esos jardines. Espero ir pronto. Quiero ir.
¡Lo que más ilusión me puede hacer es que los posts den ganas de viajar! Y estos jardines son realmente amplios y bonitos. En un entorno ideal junto al Loira. ¡Espero que puedas conocerlos pronto! Un abrazo viajero.