AETHERIA TRAVELS
Estás leyendo:
Imagen y Palabra: El Cortijo del Fraile (Almería)
0
ANDALUCÍA, IMAGEN Y PALABRA

Imagen y Palabra: El Cortijo del Fraile (Almería)

Las tierras junto al Cortijo del Fraile en primavera

«¡Te quiero! ¡Te quiero! ¡Aparta!
Que si matarte pudiera,
te pondría una mortaja,
con los filos de violetas»

Federico García Lorca. Bodas de Sangre.


La imagen:

Estamos en el Levante Almeriense, entre pitas y chumberas. Sobre el paisaje árido y luminoso del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, se levantan las ruinas del Cortijo del Fraile. Fueron los padres dominicos quienes lo construyeron en el siglo XVIII. Era entonces tiempo de ahuyentar a los piratas que amenazaban sin descanso las costas y de establecer cultivos que dieran estabilidad a esta zona remota. El Cortijo, amplio y próspero, contaba con un horno de pan, muy renombrado en la zona, y hasta con un aljibe para regar aquellas tierras, yermas en apariencia, pero que se tornan fértiles en cuanto el agua las fecunda.

Tras la desamortización de Mendizábal, la finca pasó a manos privadas. Con los años, el Cortijo del Fraile habría de inspirar una de las obras de teatro cumbre de la literatura española. También fue protagonista directo de otro arte, el cinematográfico, y sirvió de escenario a algunos de los legendarios Western rodados en Almería, esa tierra de luz que hace las delicias de cineastas y fotógrafos. A pesar de todo ello, hoy el Cortijo del Fraile se derrumba, abandonado, y se va deshaciendo piedra a piedra sin recibir el auxilio que merece.

La palabra:

En el verano de 1928, el Cortijo del Fraile fue testigo de un acontecimiento oscuro, de una tragedia que inspiró al gran poeta, dramaturgo y viajero, Federico García Lorca (1898-1936). En su obra “Bodas de Sangre”, estrenada en 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid, Lorca recoge el drama que tiñó de rojo la desgraciada boda de Francisca Cañadas, conocida como Paca la Coja.

Corría el mes de julio y Paca, la hija del aparcero del cortijo, era obligada a casarse en un matrimonio de conveniencia. Pero ella ama intensamente a otro hombre, su primo Paco Montes, y con él se fuga pocas horas antes de la boda en dirección a Almería. Al caer la noche, la hermana de Paca y su marido interceptan a la pareja. Se oyen disparos. Paco Montes cae muerto. A manos de su propia familia, Paca se convierte en viuda antes de ser novia. Sangre, traición, amor y muerte se dan cita en este cortijo almeriense.

Décadas después, el Cortijo del Fraile permanece abandonado, pero entre sus muros agrietados parecen escucharse aún los susurros y lamentos. “Porque tú crees que el tiempo cura y que las paredes tapan, y no es verdad, no es verdad.”


Cortijo del Fraile
 📍 Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, 04116 Almería

Imagen y Palabra combina una fotografía de viaje con un fragmento literario. Puedes ver más entradas de esta categoría pinchando en este botón:

Imagen y Palabra se publica también en la página amiga Yukali Página Literaria. ¡No dejes de visitarla!


Seguir leyendo:

(4) Comentarios

  1. Qué zona más espectacular. Es un lugar mágico y Este pueblo lo conocí por un alojamiento muy chulo donde me quedé mi primera vez hace 10 años
    Gracias por todos los posts.. son súper interesantes

    1. Es verdad, Bárbara, es una zona increíble. He vuelto muchísimas veces y nunca me canso. ¡Mil gracias a ti por pasarte por el blog y por compartir ese gusto por el Cabo de Gata! Un abrazo viajero, Concha

  2. Ángel Rosendo Pérez-Marín y Turrión says:

    Madrileño de nacimiento y almeriense de adopción. He tenido el honor de visitar tan famoso cortijo, propiedad durante algún tiempo del canario Van del Valle y de la mano del que fue su mano derecha y gran amigo mío, Carlos Junquera de Miquel (qepd), enseñándome a fondo y comentándome la fama e importancia, que tan famoso Cortijo tuvo. Una pena que las autoridades competentes, no le pongan en el lugar, que por su historia y tradición, merece.

    1. Ángel, muchas gracias por pasarte por este blog y comentar. Almería es una maravilla y, ¡qué suerte tuviste de poder visitar a fondo el Cortijo del Fraile!. Yo me he pasado varias veces por él a lo largo de los años y tienes toda la razón: no se entiende cómo las autoridades dejan que se vaya degradando poco a poco sin hacer nada al respecto. Espero que le pongan pronto remedio. ¡Un abrazo viajero y vuelve por aquí siempre que quieras!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *