Jerusalén, más allá de las murallas de la Ciudad Vieja
Cuando se piensa en Jerusalén, se visualiza inmediatamente su Ciudad Vieja, ese pequeño recinto amurallado en el que caben 4 barrios y distintos universos religiosos y culturales; sin embargo, hay otros lugares que ver en Jerusalén fuera de la Ciudad Vieja, una vez que ya se han visitado lugares tan emblemáticos como la Vía Dolorosa, el Santo Sepulcro, el Muro de las Lamentaciones, la Explanada del Templo y el Domo de la Roca.
A continuación, recorreremos una selección no exhaustiva de lugares que vale la pena ver durante una estancia de unos cuantos días en Jerusalén: todos ellos se encuentran fuera del perímetro amurallado de la Ciudad Vieja. Son diversos y variados y ayudan a tener una idea más amplia de la mezcla tan peculiar que ofrece esta peculiar urbe, dividida conflictivamente entre territorio israelí y palestino y auténtico crisol de historia, creencias y religiones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS: Jerusalén, más allá de las murallas de la Ciudad Vieja 1. El Monte de los Olivos 1.1. Getsemaní 1.2. El mirador del Monte de los Olivos 1.3. El cementerio judío del Monte de los Olivos 2. La Tumba del Jardín (The Garden Tomb) 3. Mercado Mahane Yehuda 4. Mea Shearim 5. Museo de Israel 6. Yad Vashem Mapa de los lugares mencionados
1. El Monte de los Olivos
Los cuatro primeros lugares que visitamos se encuentran en el Monte de los Olivos, que asciende inmediatamente pegado a la parte este de la muralla de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Es un monte cargado de simbolismo para las tres grandes religiones monoteístas, cristianismo, judaísmo e islam.
▪︎Te puede interesar: visita guiada al Monte de los Olivos
1.1. Getsemaní
Getsemaní se encuentra en la base del Monte de los Olivos y es un nombre de evocaciones profundamente bíblicas. En el Huerto de Getsemaní crecen olivos casi milenarios y es que «getsemaní» significa precisamente «prensa de aceite». Allí sitúa La Biblia la última noche que pasó Jesús antes de ser arrestado en un lugar conmemorado por una pequeña gruta y condenado posteriormente a la crucifixión en el Gólgota.
Junto al huerto, se pueden ver la curiosa capilla ortodoxa donde se dice que está el Sepulcro de la Virgen María. A pocos pasos está también la Iglesia de Todas las Naciones, o Iglesia de la Agonía, adornada con llamativos mosaicos. El nombre de la iglesia alude a los numerosos países que ayudaron a su construcción entre 1919 y 1924. Un poco más allá, deslumbran las cúpulas doradas y puntiagudas de la iglesia ortodoxa rusa de Santa María Magdalena, mandada construir en 1888 por el zar Alejandro III en honor a su madre.
Huerto de Getsemaní 📍 Jerusalén 📞 +97226266444 INFORMACIÓN: Junto a Getsemaní se encuentra el Centro de Información del Monte de los Olivos: 📞 +97226275050 🕑 9:00 - 17:00 (cerrado los viernes) (ver localización) 🚍 Autobús 51, 83 🚶🏻♀️ a 6 min a pie de la Puerta de los Leones de la Ciudad Vieja
1.2. El mirador del Monte de los Olivos
Subimos ahora ladera arriba por el monte hasta llegar al Hotel Seven Arches, en el barrio musulmán del Monte de los Olivos. Su nombre evoca el puente de Siete Arcos que, según el Islam, se formará al final de los tiempos y unirán el Monte de los Olivos con el Monte del Templo o Explanada de las Mezquitas, lugar sagrado de Jerusalén, donde se encuentran el Domo de la Roca y la Mezquita Al-Aqsa. Sólo los justos pasarán por él.
Junto al hotel se encuentra un amplio mirador que suele estar concurrido. Y no es de extrañar porque ofrece desde una posición elevada unas vistas magníficas sobre Jerusalén.
Es una de las estampas más clásicas de la Ciudad Santa: las murallas, las casas de color arena en su interior y el punto dorado, inconfundible, de la cúpula del Domo de la Roca. Más allá de las murallas se sigue extendiendo la ciudad, siempre del mismo color arenoso. Al atardecer la vista es también muy especial cuando las luces de la ciudad comienzan a encenderse poco a poco.
Mirador del Monte de los Olivos 📍Mount of Olives Road, Jerusalén 🕑 Abierto al aire libre las 24 h (ver mapa) 🚍 Autobús 84 🚶🏻♀️ a 10 min subiendo desde el Centro de Información del Monte de los Olivos
1.3. El cementerio judío del Monte de los Olivos
Desde el mirador se puede observar en primer plano una amplia extensión de rectángulos de piedra de color calizo, que se camuflan con la tonalidad de la ciudad de Jerusalén. Estos bloques de piedra prácticamente se apilan unos junto a otros y van subiendo por la ladera del Monte de los Olivos desde la Puerta Dorada, la única de las ocho puertas de la muralla de la Ciudad Vieja que permanece hoy en día sellada.
Y es que estamos ante un enorme cementerio, en el que podría haber más de 150.000 tumbas. Es el más antiguo en activo que existe hoy en día, puesto que se calcula que los primeros enterramientos tuvieron lugar hace unos 3.000 años. ¿Por qué han querido muchos adeptos a la religión judía ser sepultados en este lugar? Para el judaísmo, es aquí por donde llegará el Mesías, que entrará a Jerusalén por la Puerta Dorada, y donde comenzará la resurrección de los muertos.
Cementerio Judío del Monte de los Olivos
2. La Tumba del Jardín (The Garden Tomb)
No todos consideran que la Iglesia del Santo Sepulcro, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, es el lugar donde está enterrado Jesucristo. En 1867, se descubrieron extramuros de la Ciudad Vieja unas tumbas antiguas excavadas en la roca. Al encontrarse cerca de un terreno escarpado, se pensó que esta elevación era el Gólgota, el lugar de la crucifixión, y que en una de estas tumbas estuvo sepultado Cristo.
Hoy en día, la Tumba del Jardín es considerada como el sepulcro de Cristo por parte de la comunidad protestante evangélica, quien custodia el lugar. Sea esta consideración cierta o no, el gran valor arqueológico de estos enterramientos milenarios es incontestable.
The Garden Tomb 📍 Conrad Schick St, Jerusalem 📞 +97225398100 🌐 gardentomb.com 🚶🏻♀️ a 6 min a pie de la Puerta de Damasco de la Ciudad Vieja
3. Mercado Mahane Yehuda
El Mercado Mahane Yehuda es un lugar vivo, dinámico, donde se puede palpar la vida cotidiana de los habitantes de Jerusalén y es otro de los lugares muy recomendables para ver más allá de la Ciudad Vieja. En sus numerosos puestos se pueden encontrar todo tipo de alimentos y complementos. Hay especias de colores y una gran variedad de frutas y dulces típicos; también kipás, las pequeños gorros que usan los hombres de religión judía.
Además, en el Mercado Mahane Yehuda hay un ambiente animado y distendido que invita a tomar alguna bebida y picar algo de comer en uno de los muchos puestos de comida y pequeños restaurantes que hay. Es un refrescante contraste de actualidad tras visitar los lugares centenarios y milenarios que abundan en la parte más antigua de Jerusalén.
Mercado Mahane Yehuda 📍Agripas St 90, Jerusalem, Israel 🌐 machne.co.il 🛣 Tranvía 1: 10-15 minutos desde el Ayuntamiento (City Hall) en Safra Square 🚶🏻♀️ a 19 min a pie de la Puerta Nueva (New Gate) de la Ciudad Vieja
4. Mea Shearim
No muy lejos del Mercado Mahane Yehuda se encuentra Mea Shearim, que significa «Cien Puertas». Es un barrio situado en la parte norte de Jerusalén donde residen exclusivamente los judíos ultraortodoxos. Los hombres se dedican fundamentalmente al estudio de la Torá, el libro sagrado el que contiene la ley y el patrimonio de identidad del pueblo judío, y acuden a rezar regularmente al Muro de las Lamentaciones. Las mujeres dedican su tiempo al cuidado del hogar y de sus familias numerosas.
Entrar en Mea Shearim es pasar súbitamente a un mundo distinto, atemporal, donde quizás lo que llama más la atención a primera vista es la vestimenta y el peinado de sus habitantes que es el de sus antepasados europeos del siglo XVIII. Los hombres suelen lucir largas barbas y tirabuzones laterales, que llevan también muchos niños. Las mujeres llevan faldas o vestidos poco llamativa de colores oscuros y cubren su cabello con peluca o pañuelos.
NOTA IMPORTANTE: No se debe olvidar en ningún momento ser extremadamente respetuoso, no tomar fotografías si resultan molestas para los habitantes del barrio, vestir de manera discreta y evitar cualquier manifestación física de afecto en público. Es también muy recomendable evitar visitar Mea Shearim en sábado, ya que la celebración del sabbath es extremadamente importante para los judíos ultraortodoxos y no desean ser molestados en el cumplimiento de las muchas normas que deben seguir en ese día sagrado.
Mea Shearim 📍Jerusalén, Israel (ver mapa y superficie de Mea Shearim)
5. Museo de Israel
Otro de los lugares que ver en Jerusalén fuera de la Ciudad Vieja es el Museo de Israel. Inaugurado en 1965, está clasificado como de los de mayor relevancia mundial en arte y arqueología. A lo largo del recorrido, se vas descubriendo los usos y cultura de los pueblos que han habitado esta parte del mundo desde cientos de miles de años. También se explican el modo de vida y los ritos de la religión judía. Hay además un ala dedicada a las Bellas Artes, con pintura occidental y no occidental, que incluye el jardín de esculturas Billy Rose Art Garden.
Pero sin duda la estrella del museo es el denominado Santuario del Libro. En él se guardan los primeros siete Rollos o Manuscritos del Mar Muerto llamados así porque fueron descubiertos en 1947 en Qumrán, a orillas del Mar Muerto. Escritos casi en su totalidad en arameo y hebreo, representan el testimonio bíblico más antiguo que se conoce. La curiosa forma del santuario imita a las tapas de los frascos en los que se encontraron los primeros rollos.
Museo de Israel 📍Derech Ruppin 11, Jerusalem, Israel 📞 +97226708811 🌐 imj.org.il 🚍 Bus 7 (35 minutos desde el Ayuntamiento -City Hall- en Safra Square) 🚕 Tomar un taxi cerca de la Ciudad Vieja es una buena opción en este caso
6. Yad Vashem
El Memorial del Holocausto Yad Vashem es una de las citas obligada en una visita de varios días a Jerusalén. No es una visita agradable, revuelve las conciencias y provoca desasosiego, pero hace justicia a episodios pasados que no deberían volver a ocurrir. He visitado Yad Vashem dos veces, con unos años de diferencia: en ambas ocasiones he sentido un nudo apretado en el estómago.
La historia del Holocausto se describe a través de las salas de un frío edificio de cemento de forma triangular. Con un buen soporte gráfico y audiovisual, que incluye testimonios personales, se cuenta cómo fue creciendo el nazismo y cómo «la solución final» afectó a países, a familias y a individuos. En la parte final de la visita, una gran cúpula recoge los nombres y las fotografías de las víctimas del Holocausto. Al final del recorrido, un mirador se abre a un valle frondoso y verde, quizás un símbolo de esperanza.
Yad Vashem 📍Jerusalem, 9103401, Israel 📞 +97226443400 🌐 yadvashem.org NOTA: Yad Vashem está alejado del centro de la ciudad y se encuentra a 6,5 kilómetros de la Ciudad Vieja. 🛣 Tranvía 1 desde el Ayuntamiento (City Hall) en Safra Square. Aún así hay que caminar unos 10 minutos desde la parada Har Herzl hasta Yad Vashem para un trayecto total de unos 50 minutos. 🚕 Tomar un taxi cerca de la Ciudad Vieja es una buena opción en este caso. *La foto de portada es también una imagen de Yad Vashem
▪︎TE PUEDE INTERESAR: esta visita guiada de Jerusalén de un día incluye también Yad Vashem
Mapa de los lugares que ver en Jerusalén fuera de la Ciudad Vieja
👉 PARA TU VIAJE A JERUSALÉN Y TIERRA SANTA: ⌾ Alojamiento en Jerusalén ▪️Recomendación: Austrian Hospice en la Ciudad Vieja ⌾ Tarjeta eSIM con datos para Israel ⌾ Traslados desde y al aeropuerto de Ben Gurion (Tel Aviv) ⌾ Tour por la Ciudad Santa de Jerusalén ⌾ Actividades en Jerusalén