AETHERIA TRAVELS
Estás leyendo:
La leyenda del gallo y la gallina de Santo Domingo de la Calzada
0

Un gallinero gótico en la Catedral de Santo Domingo

¿Un gallo y una gallina en una catedral católica? A priori parecería algo cuando menos sorprendente y sin embargo dos ejemplares alados y con plumas viven en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada. Se alojan en el original y vistoso gallinero gótico de piedra policromada, construido hacia mediados del siglo XV. Desde lo alto del gallinero, sorprenden con sus sonidos y cacareos a los visitantes que se acercan a esta localidad riojana.

Portada sur de la Catedral de Santo Domingo de la Cazada en La Rioja donde se encuentran un gallo y una gallina
Portada sur de la Catedral con las imágenes de Santo Domingo, San Celedonio y San Emeterio, patronos de la localidad

Y como (casi) todo tiene un por qué, la presencia de estas aves en la catedral cobra sentido al conocer una leyenda que tiene como protagonista al joven Hugonell. Esta historia, popular desde hace unos 700 años, ha sido declarada Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial por el Gobierno de La Rioja. ¡Vamos a contarla!

El gallo y la gallina se encuentran en el gallinero gótico de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada en La Rioja
El gallinero gótico en el interior de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada

Hugonell peregrina a Santiago de Compostela

Hay que saber que Santo Domingo de la Calzada es una de las principales paradas del Camino de Santiago a su paso por La Rioja y que a ello contribuyó en gran medida en el siglo XI el anacoreta Domingo García (1019-1109), que sería conocido más tarde como Santo Domingo.

Corría el siglo XIV y, como muchos otros devotos, el joven alemán Hugonell peregrinaba con sus padres para ganar su compostela en Santiago. Tras días de camino, la familia llegó a Santo Domingo de la Calzada. Cansados del viaje, se hospedaron en una posada para reponer fuerzas. Al ver a Hugonell, la hija del posadero se prendó irremediablemente de él. Pero ya se sabe que los amores no son siempre correspondidos y resulta que Hugonell no miró a la joven con tan buenos ojos como ella a él.

Nave lateral de la Catedral de Santo Domingo con la luz de la mañana

Una joven despechada y una copa de plata

Despechada y humillada, la joven quiso castigar la indiferencia del alemán. Tomó una copa de plata y la introdujo a escondidas en el equipaje de Hugonell, quien, ajeno a este hecho, siguió con sus padres el camino hacia Santiago de Compostela.

La familia no pudo llegar muy lejos. Los tres fueron interceptados como sospechosos del robo denunciado por la hija del posadero. La copa, como era de esperar, apareció en el equipaje de Hugonell, quien observó atónito como era detenido y condenado a morir de manera inmediata en la horca.

Supuesto fragmento de madera de horca sobre el gallinero gótico de la catedral de Santo Domingo de la Calzada
En la Catedral se señala un trozo de madera como procedente de la horca del peregrino Hugonell

El milagro del gallo y la gallina

Cuando a la mañana siguiente los padres de Hugonell llegaron para recoger el cuerpo de su hijo ahorcado, observaron maravillados que éste aún seguía vivo. El joven les explicó que el mismísimo Santo Domingo había obrado el milagro, protegiendo su cuello del mortal cordel. Conmovido, Hugonell pidió a sus padres que fueran a contar lo que había acontecido.

Relieve de un gallo en el gallinero gótico de la catedral de Santo Domingo de la Calzada
Detalle del lateral del gallinero gótico con la imagen del gallo levantado

Los padres de Hugonell rindieron entonces visita al corregidor, el funcionario real responsable del municipio, quien se disponía a sentarse a la mesa. Cuando le relataron lo sucedido, el corregidor, escéptico, negó que el joven pudiera seguir aún con vida. Sarcástico, exclamó que Hugonell debía estar tan vivo como el gallo y la gallina asados de los que se disponía a dar buen cuenta en ese momento. Y de repente, sucedió un hecho absolutamente asombroso: las dos aves recuperaron sus plumas a la vez que volvieron a la vida y se pusieron de pie sobre los platos en los que habían sido servidas.

Y como fruto de tan fabulosa historia, de esta leyenda del gallo y la gallina, surgió el dicho popular que aún se escucha hoy en día:

“Santo Domingo de la Calzada
donde cantó la gallina después de asada”


Gallo y gallina, símbolos de Santo Domingo

La leyenda del gallo y la gallina lleva así siglos asociada a la localidad de Santo Domingo de la Calzada. Es por ello que, paseando por las calles o visitando los lugares de interés de esta localidad llena de historia, nos vamos encontrando con estas aves representadas de múltiples maneras.

Los gallos de chocolate recuerdan la leyenda del gallo y la gallina de Santo Domingo de la Calzada
Gallos de chocolate en el escaparate de «El Buen Gusto»

Muy cerca de la Catedral, en la Calle Hilario Pérez, la pastelería «El Buen Gusto» ofrece en su escaparate un buen surtido de dulces de aspecto muy rico. Me paré allí a ver las bandejitas con hileras de gallos de chocolate, decorados en detalle, con su cresta, su pico y su zarzo. También vi en muchos otros comercios, objetos y recuerdos con la figura del gallo o la gallina.

Lo cierto es que esta curiosa leyenda del gallo y la gallina confiere un sabor muy original a la Catedral, que lleva siglos acogiendo a huéspedes alados, y a la localidad de Santo Domingo de la Calzada, repleta de tesoros históricos y culturales por conocer y descubrir.


[Saber más]:

⌾ En la Catedral de Santo Domingo podrás ver también el claustro y la torre campanario que está exenta, es decir, separada del edificio principal de la catedral. Se puede subir a ella y ver cómo tañen las campanas de manera tradicional. Además, alberga un pequeño museo de campanas y otro de relojes.

Otros lugares de interés en Santo Domingo de la Calzada son el Convento de San Francisco, las casas blasonadas, la Plaza de España con sus edificios de distintas épocas históricas, o el Antiguo Hospital de Peregrinos y el Albergue de Peregrinos del siglo XVI, hoy convertidos en Paradores Nacionales de Turismo.

⌾ ¿Quieres conocer más mitos y leyendas? En este apartado del blog podrás leer más:

👉 VIAJAR POR TEMAS: Mitos y Leyendas

Catedral de Santo Domingo de la Calzada
📍 C. Cristo, s/n, 26250 Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, España
📞 +34 941340033
🌐 catedralsantodomingo.org

🕑 🎟 ver horarios y precios de la entrada en la web

NOTA: en algunas temporadas del año está disponible una entrada combinada que permite visitar tres lugares clave de Santo Domingo de la Calzada, la Catedral, la Torre Exenta y el Convento de San Francisco, a precio más económico que las tres entradas por separado.

Seguir leyendo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *