Culto prehistórico en la campiña inglesa
Son dos lugares de piedra, verdor y prehistoria en medio de la campiña inglesa. En el condado de Wiltshire, se levantan desde hace milenios estas muestras de culto primigenio, de misticismo antiguo. Son Stonehenge y Avebury, dos de las máximas expresiones de la Inglaterra del Neolítico e integrantes por derecho propio del Patrimonio de la Humanidad y del National Trust británico.
Tanto Stonehenge como Avebury son crómlech, una palabra que viene del galés y que designa a un monumento megalítico, construido con grandes piedras o menhires que se introducen en el suelo para formar un círculo o una forma ovalada.
Aunque primitivos, Stonehenge y Avebury están lejos de ser levantados al azar. En su disposición juega un gran papel la geometría. También la alineación de la tierra con el sol, el astro poderoso presente en tantas mitologías antiguas. Sin duda, Stonehenge y Avebury son dos lugares misteriosos y simbólicos, dos testimonios de ritos atávicos cuyo significado no se conoce hoy en día con total exactitud.
ÍNDICE DE CONTENIDOS: ▪︎Culto prehistórico en la campiña inglesa ▪︎Stonehenge Un calendario solar Escenario de ritos paganos ▪︎Avebury [Información práctica] 1. Cómo llegar 2. Excursiones organizadas 3. Entradas y tickets Mapa de localización
Stonehenge
Stonehenge está situado en pleno campo, en la llanura de Salisbury. Este monumento está formado por una serie de grandes bloques de piedra verticales, más o menos altos y de forma casi rectangular. Sobre estos se asientan otros bloques en posición horizontal. Según revela la datación con carbono-14, Stonehenge se levantó y modificó en tres fases entre los años 3.100 y 2.000 a.C., un gran proyecto que sin duda implicó a muchas generaciones de hombres prehistóricos.
Un calendario solar
Aunque se desconoce con exactitud la finalidad de Stonehenge, sí se considera que es una especie de observatorio, un calendario solar. Si se mira desde el centro del monumento hacia la piedra denominada Heel Stone, situada fuera del círculo de Stonehenge, se ve como ésta se alinea con el horizonte de tal manera que en los días de solsticio el sol saliente o poniente parece posarse sobre ella.
Es por tanto una manera de marcar el tiempo, de marcar el paso de las estaciones. Resulta difícil imaginar cómo sin grandes instrumentos o tecnologías sofisticadas, los habitantes prehistóricos consiguieron semejante precisión.
Escenario de ritos paganos
Esta especie de gran altar de piedra ha llamado poderosamente la atención de diversos colectivos a lo largo de milenios. Los druidas celebraban allí los solsticios – el día más corto y el más largo del año – y los equinocios – los dos momentos del año en los que el día y la noche se igualan en longitud. En las décadas de 1960-1970, Stonehenge se convirtió para el movimiento hippie en un lugar mágico e imbuido de un magnetismo muy especial, donde celebrar festivales al aire libre en contacto con la naturaleza.
Es innegable que Stonehenge es un lugar enigmático, en el que la piedra milenaria en contraste con el verde de los prados parece querer revelarnos algún secreto de tiempos antiguos.
Avebury
Son unas 24 millas (~39 kilómetros) de bucólica carretera las que separan Stonehenge de Avebury. El crómlech de Avebury es aún más antiguo que el de Stonehenge. Sus grandes piedras, más picudas y más separadas entre sí, alcanzan unos 4 metros de altura y forman varios círculos concéntricos. El más externo de ellos tiene unos 355 metros de diámetro, lo que lo convierte en el más grande de este tipo en todo el mundo.
Llama la atención cuando se llega a la pequeña localidad de Avebury ver como algunas calles y casas ocupan parte del gran círculo prehistórico. Es como si se hubieran superpuesto dos mundos, dos épocas, en una especie de curioso anacronismo. Las piedras milenarias conviven con casas de campo y granjas de tejado de paja (thatched cottages) típicas de la zona.
Me alejo unos metros del interior del círculo para tomar perspectiva. Veo a las ovejas pastar con parsimonia entre las piedras de Avebury. Ellas se alimentan de la hierba de verano, ajenas al enorme valor de esas piedras romas o picudas, pura arquitectura prehistórica que puebla estas llanuras y colinas suaves del sur de Inglaterra.
[Información práctica]
1. CÓMO LLEGAR:
1.1. Por carretera
Alquilar un vehículo probablemente sea la manera más práctica y libre de recorrer Avebury y Stonehenge así como otros lugares cercanos muy atractivos del sur de Inglaterra.
Hay parking público en las dos localidades que puede ser de pago (ver mapa)
Rutas más rápidas por carretera: ⚪️ Londres-Avebury: 83 millas (1h50) por autopista de peaje M4 y carretera A4 (ver ruta) ⚪️ Londres-Stonehenge: 88 millas (1h45) por autopista de peaje M3 y carretera A303 (ver ruta) ⚪️ Stonehenge-Avebury: (40 min) por carreteras A360 ó A345 (ver ruta)
[SUGERENCIA]: si se dispone de un vehículo es muy interesante visitar por libre algunas ciudades cercanas como pueden ser Bath (ver ubicación), de estilo arquitectónico georgiano y escenario de varias novelas de Jane Austen, ó Salisbury (ver ubicación), que cuenta con una magnífica catedral gótica.
1.2. En tren + bus:
Desde Londres, en tren + bus se tardan unas 2h15 y 1h49, respectivamente, en llegar a Stonehenge y Avebury.
⚪️ En tren a Stonehenge: Londres (Waterloo Station)-Salisbury con South Western Railway + bus Stonehenge Tour al Centro de Visitantes (ver ruta) ⚪️ En tren a Avebury: Londres (Paddington Station)-Swindon con Great Western Railway + bus Trowbridge M 49 desde Swindon Bus Station a Harrington Court-Avebury (ver ruta)
2. EXCURSIONES ORGANIZADAS:
Para no tener que preocuparse por el transporte ni los horarios, hay opciones de excursiones organizadas muy prácticas desde Londres de ida y vuelta en el día para visitar Stonehenge.
🎟 EXCURSIÓN A STONEHENGE DESDE LONDRES
Aunque menos frecuentes, se pueden encontrar también algunas excursiones organizadas que recorren tanto Stonehenge como Avebury.
3. ENTRADAS Y TICKETS:
⌾ No hace falta entrada para visitar Avebury ya que el círculo se encuentra al aire libre integrado en el pequeño pueblo. En Avebury se pueden hacer otras visitas, por ejemplo al Museo Alexander Keiller, arqueólogo que excavó Avebury durante 10 años, o a la casa histórica Avery Manor del siglo XVI.
⌾ Sí se requiere entrada para visitar Stonehenge y conviene adquirirla con antelación, especialmente los fines de semana y en temporada media-alta. Se accede al monumento por el Centro de Visitantes, que hace también de centro de interpretación, cafetería y tienda. Desde allí, un minibus recorre los 1,8 kilómetros hasta el círculo de piedras que se visita rodeándolo, pero sin acceso a su interior.
🎟 ENTRADA PARA VISITAR STONEHENGE
Estos lugares siempre me han atraído. Me parecen fascinantes. No he estado en Stonehenge, pero sí en Carnac, en Francia, y vuelvo una y otra vez. Lo enigmático de estas piedras elevadas me tiene cautivada.
Un besazo, Concha. Me gusta mucho esta entrada.
Sí, Macarena, son lugares llenos de misterio. Te preguntas qué pasaría allí hace miles de años. A mi también me gustan esos monumentos tan antiguos, con tanto sin descifrar. Otro beso para ti y mil gracias por leerlo