AETHERIA TRAVELS
Estás leyendo:
5 lugares imperdibles para ver la puesta de sol en Ibiza
0

Los atardeceres de Ibiza

Durante mi estancia de varios días en Ibiza recorrí la isla de cabo de rabo callejeando por las empinadas calles de Dalt Vila, visitando pueblos y pequeñas iglesias o dando paseos por calas, faros y acantilados. Eso sí, fuera cual fuera la actividad del día, cada jornada finalizó con la contemplación del atardecer. Y es que Ibiza es generosa y regala a sus visitantes lugares espectaculares para ver la puesta de sol . Pueden teñirse de rosas o morados, de amarillos o naranjas, pero en cualquier caso los aterdeceres de la isla están llenos de energía y de color.

Atardecer nuboso y azul en Cala Comte

Cada tarde son muchas las personas que se reúnen en un lugar u otro de la isla para rendir tributo al astro rey que va descendiendo hasta quedar oculto tras la línea del horizonte. Todo un ritual diario que he visto en otras islas mediterráneas, como en Santorini, y que en Ibiza es igualmente esplendoroso. En este post recorremos en el sentido de las agujas del reloj 5 de los mejores lugares para dejarse asombrar por la puesta de sol en Ibiza.


ÍNDICE DE CONTENIDOS:

Los atardeceres de Ibiza

1. Ses Salines / Playa Es Codolar
2. Miradores de Es Vedrá
3. Cala de Comte / Playas de Comte
4. Sant Antoni de Portmany
5. Cala Benirrás

Algunas recomendaciones
 Mapa de ubicación

1. Ses Salines / Playa Es Codolar

Puesta de sol desde las salinas de Ibiza
Atardecer de sol y lluvia sobre las salinas de Ibiza

En la zona sureste de Ibiza, muy cerca del aeropuerto, se encuentran las salinas, que fueron durante siglos la principal fuente de ingresos de la isla. Forman parte del Parque Natural Ses Salines, que ocupa también el norte de la isla de Formentera. Las salinas de Ibiza albergan un ecosistema natural muy rico en el que habitan durante los meses cálidos los flamencos.

Se puede transitar por las salinas en coche, moto, bicicleta o incluso a pie. Desde la carretera PM-802, se sigue la estrecha pista que discurre entre los bancos de agua hasta llegar a la Playa Es Codolar donde hay un pequeño aparcamiento (ver mapa). Desde allí, ya junto al mar, se contemplan algunas de las puestas de sol más bonitas de la isla. El reflejo de los colores del cielo sobre las propias salinas también ofrece un espectáculo de una gran belleza.


2. Mirador de Es Vedrá

Puesta de sol desde el Mirador Es Vedrá en la isla de Ibiza
Atardecer desde el Mirador de Es Vedrá, al borde del acantilado

Es Vedrá es un lugar único y mágico de Ibiza. Se dice que este peñón posee un magnetismo muy particular. Lo cierto es que su silueta oscura recortada sobre el fondo del cielo y el mar regala postales realmente sublimes de mar, roca y cielo. Es sin duda uno de los lugares imperdibles para ver la puesta de sol en Ibiza.

El atardecer se puede contemplar desde el Mirador de Es Vedrá. Para ello hay que dejar el coche en el parking de tierra junto a la carretera PMV-803-1 (ver mapa) y caminar a pie por una senda fácil que lleva en unos 15 minutos al borde del acantilado.

También se puede ver el sol ponerse tras Es Vedrá desde un punto más alto, la Torre de Savinar. Se accede a ella por una pendiente bastante más pronunciada y escarpada también desde el parking del mirador. Otra opción cómoda es ver la puesta de sol a ras de mar, siguiendo un poco más la carretera PMV-803-1 y bajando hasta la Cala d’Hort.


3. Cala Comte / Playas de Comte

Seguimos recorriendo la costa en el sentido opuesto de las agujas del reloj hasta llegar al siguiente lugar imperdible para contemplar la puesta de sol en Ibiza. Se trata de Cala Comte o Cala Conta y de la línea de playa contigua, en el término municipal de Sant Josep de Sa Talaia.

Es un lugar de una gran belleza, en el que la arenisca de la línea de costa dibuja formas curiosas por la erosión. La playa, a la que se baja por unas cortas escaleras, es de arena fina y aguas de azul cristalino. Desde allí se divisan algunas pequeñas islas como Illa des Bosc (Isla del Bosque) o Illa S’Espartar.


4. San Antoni de Portmany

Puesta de sol rojiza desde el Paseo de Poniente de Sant Antoni de Portmany en Ibiza
El cielo rojo y fuego del atardecer tras la bahía de Sant Antoni de Portmany

Sant Antoni de Portmany, la localidad más grande de la isla después de Ibiza, se asienta en una amplia bahía bien resguardada. Su largo Paseig de Ponent (Paseo de Poniente) mira hacia el oeste, tal y como indica su evocador nombre. Es un fantástico y amplio mirador urbano, repleto de terrazas en verano pero despejado en invierno, para ver a ras del mar cómo baja el sol de Ibiza al atardecer.

(*) la foto de portada del post está tomada desde el Passeig de Ponent de Sant Antoni


5. Cala Benirrás

La Cala Benirrás en invierno

Esta cala del norte de la isla está flanqueada por casetas de pescadores que se asoman al agua. Benirrás es una entrada de mar estrecha y alargada orientada hacia el oeste. Desde la playa, la vista se topa con el curioso perfil del islote Cap Bernat que emerge del agua.

En la Cala de Benirrás podrás ver el atardecer más hippie. Cada domingo, especialmente en los meses de verano, tiene lugar un ritual de tributo al sol. Un par de horas antes de la caída de la noche, comienzan a resonar los tambores acompañados a menudo de otros sonidos de percusión que llenan el ambiente de energía.


[Algunas recomendaciones]

Colores de la tarde en la Playa Es Codolar

⌾ Conviene llegar a los miradores con bastante antelación, especialmente en verano y época alta, ya que son muchas las personas que se congregan cada tarde para ver la puesta del sol y escasean las plazas de aparcamiento por lo que se forman atascos. Cosa muy distinta es disfrutar de los atardeceres de Ibiza en invierno, cuando las calas, los miradores y prácticamente la isla entera se disfrutan apaciblemente y de forma casi privada.

⌾ Para tomar algo mientras se disfruta de la puesta de sol, hay bares o clubs de playa (ver mapa) en la mayoría de los lugares mencionados (salvo en las salinas, el mirador de Es Vedrá y la Torre Es Savinar). Eso sí, suelen estar muy concurridos en plena temporada alta y cerrados la mayoría de ellos en invierno.

⌾ En verano se ve desde la playa de la estrecha Cala de Benirrás cómo el sol se sumerge tras la línea del mar. En invierno, sin embargo, la inclinación del sol varía y la puesta de sol queda algo desplazada fuera de los límites de la cala por lo que el atardecer es menos espectacular pero igualmente bello.


Mapa de localización


Seguir leyendo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *