Arte urbano en la Zona Velha de Funchal
Hay en la Zona Velha de Funchal, la capital de Madeira, una calle larga y estrecha, la Rua Santa María, que hoy en día está repleta de pequeñas tiendas y restaurantes de comida local. Pero si hay algo que caracteriza a esta callecita pintoresca es la profusión de murales de arte urbano que adornan las puertas de comercios y viviendas.
Son más de 200 espacios pintados con motivos de lo más variados: naif, surrealistas, oníricos, clásicos, coloristas. Los autores de estas pinturas son artistas, pero no sólo. Incluso los alumnos de algunos centros de formación de Funchal han puesto su granito de arena. En realidad, el proyecto decorativo quedó abierto a cualquier ciudadano bajo dos premisas: respetar al entorno y respetar a los demás participantes.
Recuperando el centro histórico
Lo cierto es que estos dibujos sobre puertas responden a una iniciativa de recuperación de la zona más antigua de la ciudad de Funchal. Y es que no hace no demasiados años, la Rua Santa Maria presentaba un aspecto bien distinto. La Zona Velha, se había degradado considerablemente. Además, el violento temporal que en febrero de 2010 causó inundaciones y una subida del nivel del mar empeoró aún más la situación.
Ante semejante deterioro, había que actuar. Eso pensó José María Montero, creador del proyecto «artE pORtas abErtas» para la recuperación de esta parte del centro antiguo de la ciudad. La idea era hacer que el visitante se fijara en las puertas y que fuera consciente de que cada una de ellas pertenecía a una casa o a un comercio con una verdadera historia detrás que había que recuperar. Era por otra parte una manera de abrir la ciudad de Funchal a galerías de arte y eventos artísticos y culturales.
Cierto es que este tipo de iniciativa de arte urbano se está utilizando exitosamente en todo el mundo para reivindicar, revitalizar y dar colorido a centros históricos antes gloriosos que fueron cayeron en el olvido. He podido ver ejemplos similares en lugares tan dispares como Maputo (Mozambique), Valparaíso (Chile) o George Town (Penang, Malasia).
artE pORtas abErtas, desde 2011
Aunque hubo que sortear algunos escollos, la primera puerta de la iniciativa «artE pORtas abErtas»se empezó a pintar en abril de 2011 por Marcos Milewski, artista argentino establecido en Madeira y autor también de otros murales de Funchal como el que representa a una ballena en el aparcamiento Campo da Barca (ver ubicación).
Poco a poco el proyecto de arte urbano se ha ido extendiendo a otras calles cercanas del centro histórico de Funchal, convirtiéndose en otro reclamo turístico de la capital de Madeira por derecho propio. Tras recorrer los puestos llenos de flores y frutas del Mercado dos Lavradores o al descender del teleférico que baja desde la zona de Monte hasta el nivel del mar, hay que acercarse a ver las puertas de la Rua Santa Maria a pocos metros de distancia.
Para saber más detalles sobre el proyecto, en el siguiente enlace se puede consultar un directorio con la localización de las pinturas y sus respectivos autores: artE pORtas abErtas 🌐 arteportasabertas.com
Galería de imágenes
He paseado por la Rua Santa Maria y sus alrededores, fijándome en los murales de arte urbano de las puertas. Lo cierto es que es un recorrido curioso y lleno de color. Es imposible traer aquí en fotografía todas y cada una de las puertas de esta calle, pero dejo una selección que da una idea de la variedad y coloridos de estas muestras de arte urbano de Madeira.
(Pinchar para agrandar las imágenes)
Rua Santa María 📍Funchal, Madeira 🌐 arteportasabertas.com
👉TE PUEDE INTERESAR: Free tour por Funchal con visita de la Rua de Santa Maria