1. Algunos datos sobre el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas
¿Vienes en avión a Madrid? En este post encontrarás como llegar desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas al centro de la ciudad.
El aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas es el primer aeropuerto español por tráfico de pasajeros. Se calcula que en 2019 más de 60 millones de pasajeros transitaron por sus instalaciones. En la actualidad es uno de los 10 aeropuertos con mayor tráfico internacional a nivel mundial.
⌾ Algunos datos básicos del aeropuerto:
Código IATA: MAD Nombre anterior: Aeropuerto de Madrid Barajas (hasta 2014) Altitud: 610 metros Nº Terminales: T1, T2, T3, T4 y T4S (satélite) Año de inauguración: 1931 Año de inauguración de la T4: 2006 (arquitecto, Sir Richard Rogers)
ÍNDICE DE CONTENIDOS: 1. Algunos datos sobre el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas 2. Localización del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas 3. Terminales aéreas del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas 4. Cómo llegar desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas al centro de la ciudad: Ⓜ️ 4.1. En metro 🚍 4.2. En bus 🚇 4.3. En tren 🚖 4.4. En taxi 🚓 4.5. En Uber o Cabify 🚓 4.6. En traslado privado 5. Descubre y disfruta Madrid
2. Localización del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas
El aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas está localizado en el Distrito de Barajas en el noreste del término municipal de Madrid. Se encuentra a 12 kilómetros del centro de la ciudad (Puerta del Sol) con el que está muy bien comunicado.
Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas 📍Av de la Hispanidad, s/n, 28042 Madrid Servicio de información a pasajeros: +34 91 321 1000
Ruta por carretera de la T4 a la Puerta del Sol:
3. Terminales aéreas del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas
Para saber cómo llegar desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas al centro de Madrid lo primero que debes averiguar es a qué terminal del aeropuerto llegarás. Eso va a depender del origen de tu vuelo y de la compañía aérea que te lleve hasta Madrid.
Hay cuatro terminales en el aeropuerto. Las terminales 1, 2 y 3 se encuentran directamente comunicadas entre sí, mientras que los edificios de las terminales 4 y 4S, construidas más tarde, se encuentran en otro sector diferente del aeropuerto.
⌾ TERMINAL 1:
A la T1 llegan numerosos vuelos de destinos internacionales no Schengen, operados por compañías que no son del grupo Iberia ni pertenecen a la alianza aérea One World. Son ejemplos Air Europa, Aerolíneas Argentinas, AeroMexico, United Arlines, Etihad Airways o Turkish Airlines, así como las low cost EasyJet y RyanAir, entre otras.
⌾ TERMINAL 2:
A la T2 llegan vuelos nacionales operados por Air Europa y vuelos internacionales Schengen operados por compañías que no son del grupo Iberia ni pertenecen a la alianza aérea One World, como, por ejemplo, Air Europa, Air France, KLM, Lufthansa, Aegean Airlines, Alitalia, Brussels Airlines, TAP Air Portugal, LOT o Swiss Airlines, entre otras.
⌾ TERMINAL 3:
En la actualidad, la T3 está cerrada al tráfico general de pasajeros.
⌾ TERMINAL 4:
En la T4 y en la T4S operan las compañías españolas Iberia, Iberia Express, Air Nostrum y Vueling. De hecho, la T4 es el hub o base de operaciones para Iberia y es dónde se encuentran también sus servicios del programa stopover «Hola Madrid» para escalas largas en la ciudad de camino a otro destino.
✍🏼 Post: ¿Qué es un stopover y qué beneficios tiene?
También utilizan la T4 otras compañías que, como Iberia, están asociadas a la alianza One World. Son American Airlines, Avianca, British Airways, Qantas, Latam, Qatar Airways o Royal Jordanian,entre otras.
En la T4 se ubican las puertas de embarque H, J y K.
⌾ TERMINAL 4S:
Varias de las compañías que operan en la T4 lo hacen también en la T4S, especialmente para vuelos intercontinentales y de largo alcance.
En la T4S se ubican las puertas de embarque R, S y U.
Si tu vuelo llega a la T4S deberás acceder primero a la T4 para recoger tu equipaje y llegar a las puertas de salida. Un tren subterráneo gratuito unen ambas terminales en menos de 5 minutos.
⌾ Mapa de las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas:
4. Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de la ciudad:
4.1. EN METRO
La Línea 8 del Metro de Madrid se puede tomar en el aeropuerto donde tiene 2 paradas, una para las Terminales T1-T2-T3 y otra para la T4.
Esta línea de metro llega desde el aeropuerto a la estación Nuevos Ministerios (ver mapa). El recorrido dura aproximadamente unos 17 desde las Terminales T1-T2-T3 y 22 minutos desde la T4.
En el trayecto se puede enlazar con otras líneas de metro como la Línea 4 (en la estación Mar de Cristal), la Línea 9 (en la estación Colombia) o las Líneas 6 y 10 (en la estación Nuevos Ministerios).
Ⓜ️ Ver Plano del metro de Madrid
🎟 Tarifa: El precio del billete de metro hasta el centro de Madrid (Zona A) es de 1,50-2,00 € (según la zona de Madrid) a los que hay que añadir un suplemento de 3€ desde el aeropuerto.
NOTAS IMPORTANTES: - El billete sencillo junto con el suplemento deben cargarse a la tarjeta de transporte no personal sin contacto que se utiliza en el metro y autobuses de Madrid. Ésta puede adquirirse en las taquillas y máquinas automáticas de las estaciones de metro del aeropuerto por 2,50 €. - En lugar de un billete sencillo, se puede también cargar a la tarjeta un lotes de 10 billetes sencillos con descuento (8,50 €), lo que resulta muy útil si se va a seguir utilizando el metro durante la estancia en Madrid. - El suplemento del aeropuerto sólo es válido para la fecha en la que se compra.
Más información: Metro Madrid 🌐 metromadrid.es
4.2. EN BUS
Otra de las opciones para llegar desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas al centro de la ciudad es tomar el bus Aeropuerto Exprés (Airport Express) operado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
Dentro del aeropuerto, el bus tiene 3 paradas:
- en la T1 (salidas)
- en la T2 (salidas)
- en la T4 (llegadas)
En Madrid centro, tiene paradas en:
- Calle O’Donnell esquina con Calle Doctor Esquerdo (localización)
- Plaza de Cibeles (localización)
- Estación de Atocha, útil para los pasajeros que tienen que conectar con un tren AVE (localización)
La duración media del trayecto es de 30 minutos (desde la T1) a 40 minutos (desde la T4), aunque dependerá del tráfico de cada momento.
🎟 Tarifa: el billete del bus Aeropuerto Exprés cuesta 5 €. Se puede pagar en efectivo (sólo con billetes de hasta 20 €) y también con tarjeta de crédito física o en el móvil.
🕑 Horarios: El bus opera desde el aeropuerto las 24 horas del día, con salidas cada 15-25 minutos dependiendo de la hora (la frecuencia disminuye por la noche).
NOTA IMPORTANTE: Entre las 23:30 y las 6:00 la parada de la Estación de Atocha no está operativa y el Bus Exprés finaliza su trayecto en Cibeles.
Más información: Aeropuerto Exprés - Empresa Municipal de Transportes (EMT) 🌐 emtmadrid.es
4.3. EN TREN
Otra opción muy práctica y que no depende del tráfico de coches es el tren de cercanías. La estación de tren del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid se encuentra en la Planta -1 de la T4 y sirve a las líneas de cercanías C1 y C10.
Para llegar a la estación desde la T1, T2 ó T3 se puede utilizar el bus lanzadera gratuito que lleva a la T4.
Las dos líneas C1 y C10 comunican la T4 con otros nodos e intercambiadores de transporte de Madrid:
- Estación de Chamartín: en 15 minutos
- Estación de Nuevos Ministerios: en 22 minutos
- Estación de Atocha: en 29 minutos
- Estación de autobuses de Méndez Álvaro: en 34 minutos
- Estación de Príncipe Pío: en 41 minutos
⌾ Mapa general de cercanías de Madrid
⌾ Mapa detallado de las líneas (con paradas y enlaces con otros medios de transporte)
🎟 Tarifa: el billete sencillo cuesta 1,70 € (1-2 zonas), 1,86 € (3 zonas) ó 2,60 € (comprobar posibles actualizaciones en la web de tarifas de Renfe). Es válido durante 2 horas después de su compra.
🕑 Horarios: buscador de horarios de trenes de cercanías
NOTA IMPORTANTE: El billete de cercanías es gratuito para los pasajeros que tienen pasaje de AVE y conectan con algún vuelo.
Más información: Renfe - Cercanías Madrid 🌐 renfe.es
4.4. EN TAXI
A la salida de las diferentes terminales del aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas de Madrid hay paradas de taxi señalizadas con los correspondientes carteles.
🎟 Tarifa: El precio del trayecto hasta el centro de Madrid está fijado y es de 30€. Se puede pagar en efectivo y con tarjeta de crédito.
Más información: Tarifas Taxi Madrid 🌐 madrid.es
4.5. EN UBER Ó CABIFY
También puedes llegar desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas al centro de la ciudad en vehículos VTC, Uber o Cabify, usando la aplicación móvil correspondiente.
Los diferentes puntos de recogida en el aeropuerto son los siguientes:
– T1: en la zona reservada para recogida de vehículos VTC del Parking VIP (nivel 1) a la salida de la terminal (mapa)
– T2-T3: en el Parking Exprés a la salida de la T2 llegadas (mapa)
– T4: en el Módulo D, 4ª planta para Uber (mapa) y en el Módulo B para Cabify (mapa) del parking T4.
Aplicación Uber: Para Android en Google Play Para iOS en Apple Store
Aplicación Cabify: Para Android Para iOS en Apple Store
4.6. EN TRASLADO PRIVADO
Si prefieres despreocuparte completamente y dejar tu transporte privado reservado antes de llegar a Madrid para que te esté esperando a tu llegada, puedes reservar tu traslado aquí:
5. Descubre y disfruta Madrid
Madrid es una ciudad animada, acogedora y dinámica con mucho para ver y hacer. Su Paisaje de la Luz forma ya parte del Patrimonio de la Humanidad.
Ofrece pinacotecas de primer orden, como el Museo del Prado o el Museo Thyssen, entre otras, y tesoros arquitectónicos en forma de iglesias y edificios emblemáticos.
Hay que pasear por la Gran Vía, La Puerta del Sol, La Plaza Mayor, la Plaza de Oriente, el Templo de Debod, y empaparse del ambiente de la ciudad. Picotear y tomarse algo en una terraza bajo el cielo luminoso es parte de la vida de Madrid. Para los más golosos, Madrid tiene también una buena colección de pastelerías tradicionales.
Si buscas espacios verdes, el Parque de El Retiro es el corazón vegetal de Madrid, con el histórico Jardín Botánico a poca distancia. ¡Disfruta de la ciudad! ¡En Madrid no te vas a aburrir!
✈️ 👉 PARA ORGANIZAR TU VIAJE A MADRID: ⌾ Traslados en Madrid ⌾ Alojamiento en Madrid ⌾ Tarjerta eSIM para Europa ⌾ Guía de viaje de Madrid ⌾ Free tour por Madrid